Los valores del Ibex experimentaron pérdidas significativas este miércoles tras la imposición de aranceles del 104% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, a China. Esta medida intensifica la ya tensa guerra comercial entre ambos gigantes económicos. En consecuencia, todas las compañías del Ibex perdieron posiciones, con descensos que oscilaron entre el 1,2% de Naturgy y el 4,7% de Cellnex, mientras los inversores esperan que la situación no empeore.
Analistas financieros, como Juan J. Fdez-Figares de Link Securities, expresan su preocupación al considerar que la alta volatilidad en los mercados podría desencadenar una crisis, especialmente porque la Reserva Federal tiene un margen de maniobra limitado debido a la inflación persistente en Estados Unidos. Además, circulan rumores de que China está vendiendo bonos estadounidenses como represalia, lo que ha provocado un aumento en el rendimiento del bono a 10 años al 4,37%.
Chris Beauchamp de IG señala que el aumento en los rendimientos de los bonos refleja la preocupación global sobre los aranceles de Trump, advirtiendo que esto podría evolucionar de una crisis bursátil a una del mercado de bonos, similar a lo que enfrentó el Reino Unido en 2022. A pesar de ello, Trump se muestra inflexible, y su enfoque hacia su política comercial no sugiere cambios inminentes, incluso cuando la volatilidad del mercado y el índice VIX superan los 50 puntos.
Kathleen Brooks de XTB destaca que la venta masiva de bonos del Tesoro podría ser una preocupación para Trump, dados los recientes aumentos en su rendimiento. Según Brooks, un ajuste en la política arancelaria de Trump podría desencadenar un rebote significativo en los mercados, aunque hasta el momento, su postura firme complica las perspectivas de una resolución a corto plazo.