Bank of America eleva previsión de crecimiento para España al 2,4% en 2025; Alemania afectada por aranceles de EE.UU.

Fuente Tradingkey
  • Bank of America ajusta sus previsiones para España, elevando el crecimiento al 2,4% en 2025 mientras reduce el de 2024 al 1,5%.
  • Alemania será la más afectada por los aranceles de EE.UU., con un crecimiento previsto al -0,1% en 2025.
  • La inflación general en la eurozona cerrará en 1,7% en 2025, con el BCE manteniendo flexibilidad en su política monetaria.

TradingKey - Bank of America ha revisado este viernes sus previsiones de crecimiento económico para España, elevando la cifra de 2025 en una décima hasta el 2,4%, mientras que ha reducido la proyección para el próximo año en una décima, situándola en el 1,5%. Esta revisión se debe al impacto esperado de los aranceles estadounidenses impuestos por Donald Trump, siendo España el país menos afectado en la eurozona.

Por el contrario, Alemania enfrentará un fuerte impacto debido a su dependencia de las exportaciones y su sector automovilístico, reduciendo sus previsiones de crecimiento para 2025 al -0,1%. Las economías de Francia e Italia también experimentarán caídas, con un crecimiento del 0,4% en 2025 y del 0,7% en 2026, cada una con reducciones acumuladas en sus expectativas previas.

A nivel de la eurozona, Bank of America anticipa un crecimiento del PIB más moderado, reduciendo en una décima las previsiones para ambos años, estableciéndolas en el 0,8% para 2025 y el 1% para 2026. La incertidumbre comercial, los aranceles de hasta el 10% a las importaciones de la UE, la fortaleza del euro y la menor demanda de EE.UU. y China son los principales factores que afectan estas proyecciones. El informe también menciona la posibilidad de que la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos se vuelva permanente, situando un aumento de aranceles al 20% como un riesgo potencial.

En cuanto a la inflación, Bank of America prevé que la inflación general cierre 2025 en un 1,7%, una décima menos que las estimaciones anteriores, con una desaceleración al 1,4% en 2026. La inflación subyacente se estima en un 2% para 2025 y 1,7% para 2026. Además, una reducción del precio de la electricidad en Alemania podría añadir un factor desinflacionista adicional, complicando la dinámica económica en la región.

Por último, el Banco Central Europeo (BCE) podría seguir flexibilizando su política monetaria, con tipos de interés previstos en el 1,50% para septiembre y en el 1,25% para diciembre. Bank of America considera que el BCE evitará grandes reducciones a menos que el entorno macroeconómico se deteriore significativamente o surjan tensiones en el mercado de valores.

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
S&P 500 Claws hacia la mitad de sus pérdidas arancelas, pero el caos está lejos de terminarEl S&P 500 logró una brutal rally de 14 días después de ser golpeado por el plan de tarifas del president Donald Trump, arañando la mitad del suelo que perdió en el último colapso.
Autor  Cryptopolitan
17 hace una horas
El S&P 500 logró una brutal rally de 14 días después de ser golpeado por el plan de tarifas del president Donald Trump, arañando la mitad del suelo que perdió en el último colapso.
placeholder
Simkus de BCE ve espacio para dos recortes de tarifas más a medida que las tensiones comerciales se arrastran al crecimientoEl Banco Central Europeo (BCE) podría reducir las tasas de interés al menos dos veces más este año, según el miembro del Consejo de Gobierno Gediminas Simkus.
Autor  Cryptopolitan
17 hace una horas
El Banco Central Europeo (BCE) podría reducir las tasas de interés al menos dos veces más este año, según el miembro del Consejo de Gobierno Gediminas Simkus.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 extienden sus ganancias en ante las esperanzas de un acuerdo comercialEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154.
Autor  FXStreet
4 Mes 25 Día Vie
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154.
placeholder
El S&P 500 sube más de 100 puntos ante una mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y ChinaEl S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487.
Autor  FXStreet
4 Mes 25 Día Vie
El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487.
placeholder
El precio del Oro se recupera tras las nuevas declaraciones de Trump sobre arancelesEl precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
Autor  FXStreet
4 Mes 24 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
goTop
quote