El Dólar se desplomó a nuevos mínimos en medio de preocupaciones persistentes sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China y su posible impacto en ambas economías, la global y la estadounidense.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) cayó a nuevos mínimos de varios meses en la región por debajo de 101.00, en medio de la disminución de los rendimientos de EE.UU. en toda la curva. Se publicarán los Precios al Productor, seguidos por el índice adelantado de Sentimiento del Consumidor de Michigan y los discursos de Musalem y Williams de la Fed.
El EUR/USD avanzó a nuevos máximos tras romper por encima del nivel redondo clave de 1.1200. La tasa de inflación final en Alemania y los datos de la Cuenta Corriente son los próximos en la agenda.
El GBP/USD sumó a la recuperación semanal y se acercó al hito de 1.3000. Las cifras del PIB, los resultados de la Balanza Comercial de Bienes, la Producción Industrial y Manufacturera, la Producción en Construcción y el Rastreador Mensual del PIB del NIESR están todos programados para publicarse al otro lado del Canal.
El USD/JPY retrocedió notablemente y revisó el área de los recientes mínimos alrededor del vecindario de 144.00. La Utilización de la Capacidad y las lecturas finales de Producción Industrial se publicarán el 14 de abril en Japón.
El AUD/USD subió a máximos de cuatro días tras recuperar la barrera de 0.6200 gracias a la venta masiva del Dólar estadounidense. Lo próximo a destacar en Australia será la publicación de las Actas del RBA el 15 de abril.
Los precios del WTI dejaron parcialmente atrás el fuerte rebote del miércoles y reanudaron su tendencia a la baja, deslizándose de nuevo a niveles por debajo de 59.00$ por barril debido a intensas preocupaciones sobre aranceles.
Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cerca de 3.180$ por onza troy debido a la fuerte caída del Dólar, los nervios por la guerra comercial y la disminución de los rendimientos en EE.UU. Los precios de la Plata subieron aún más y alcanzaron máximos de cuatro días cerca de 31.30$ por onza, superando al mismo tiempo su clave SMA de 200 días.