El Índice HCOB PMI del sector servicios español mantuvo su crecimiento en marzo pero cayó 1.5 puntos, situándose en 54.7 frente a los 56.2 de febrero, su nivel más bajo en cuatro meses. La cifra está por debajo de las expectativas del mercado, que preveía una subida a 55.5.
Según el comunicado, la actividad del sector servicios español continuó expandiéndose en marzo, ya que el volumen de nuevos pedidos continuó aumentando, aunque a un ritmo más lento. El crecimiento del empleo se mantiene gracias a las perspectivas optimistas respecto de la actividad. El aumento de los costes del personal impulsa un nuevo incremento de los gastos operativos.
Jonas Feldhusen, Junior Economist de Hamburg Commercial Bank, señaló: “La economía del sector privado español está creciendo de forma sostenible en marzo, pero a un ritmo decreciente, ya que el índice HCOB PMI Compuesto se situó en 54.0, frente al 55.1 registrado en febrero. Este resultado más débil en general se debe a la moderación del crecimiento en el sector servicios y a la continua debilidad del sector manufacturero. En el sector servicios, se observa que la actividad comercial y el crecimiento de los nuevos pedidos se mantienen en niveles cómodamente elevados, aunque los valores del índice se moderaron en comparación con el mes anterior. No obstante, la demanda general del sector servicios está creciendo constantemente, y a juzgar por las empresas encuestadas, incluso los nuevos pedidos de clientes del extranjero se aceleran gracias al aumento de la afluencia turística".
El EUR/USD ha caído 40 pips coincidiendo con la publicación del indicador, y cotiza al momento de escribir sobre 1.0955, ganando aún un importante 0.92% en el día. El par se ha fortalecido tras los aranceles anunciados por Donald Trump, alcanzando este jueves un techo de seis meses en 1.0990.
El Índice de Gestores de Compra (PMI) Servicios publicado por el Markit Economics captura las condiciones de negocios en el sector de servicios. El PMI es un indicador importante de las condiciones de negocios y las condiciones económicas de España. Una lectura superior a los 50 puntos indica expansión en la actividad económica, mientras que una lectura inferior a los 50 puntos implica una disminución de la actividad. Un resultado superior a lo esperado es alcista para el Euro, mientras que un resultado menor que el consenso es bajista.
Leer más.Última publicación: jue abr 03, 2025 07:15
Frecuencia: Mensual
Actual: 54.7
Estimado: 55.5
Previo: 56.2
Fuente: S&P Global