Precio del Dólar en México hoy martes 1 de abril: El Peso mexicano sube ligeramente tras el mal dato manufacturero de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN pierde impulso tras alcanzar máximos de 27 días en 20.54.
  • El Dólar estadounidense gira a negativo tras los datos de EE.UU.
  • El PMI manufacturero del ISM de EE.UU. se ha contraído a 49 puntos en marzo, decepcionando expectativas.
  • México está pendiente de los anuncios sobre los aranceles recíprocos que el gobierno estadounidense de Donald Trump anunciará mañana miércoles.

El USD/MXN ha subido en la pre-apertura americana a 20.54, su nivel más alto desde el pasado 5 de marzo. Tras los datos estadounidenses, el Dólar estadounidense ha caído con fuerza frente al Peso mexicano, cotizando a estas horas sobre 20.45, perdiendo un 0.07% diario.

El Dólar estadounidense retrocede tras el mal dato del ISM manufacturero de Estados Unidos

El Índice del Dólar (DXY) ha subido hoy a un máximo diario en 104.37, pero ha retrocedido a 104.09 tras la publicación de los datos estadounidenses, virando a negativo en el día.

El PMI manufacturero del ISM ha caído a 49 puntos en marzo desde los 50.3 de febrero, llegando a su nivel más bajo en cuatro meses. La cifra decepciona los 49.5 puntos esperados por el mercado, y sitúa al sector manufacturero en territorio de contracción, generando temores sobre una desaceleración de la economía estadounidense. 

Por otra parte, las ofertas de empleo JOLTS han descendido en febrero a 7.568.000 desde los 7.762.000 de enero, situándose por debajo de las 7.630.000 estimadas.

Foco en el anuncio de aranceles recíprocos de Estados Unidos 

Los operadores del Peso mexicano estarán muy pendientes del anuncio sobre la imposición de aranceles que el presidente de EE.UU., Donald Trump, haga mañana miércoles. Se espera que la decisión se comunique alrededor de las 19.00 GMT, y según palabras de Trump ayer, ningún país que venda sus productos a Estados Unidos se verá excluido.

Está por ver en qué medida estos aranceles afectan a México, que también tendrá el foco en las tarifas sobre las exportaciones de vehículos a Estados Unidos que supuestamente entrarán en vigor el 3 de abril.

Por su parte, Barclays ha publicado un informe que señala que México podría evitar entrar en recesión este 2025. La entidad espera un crecimiento económico del 0.7% para el año en curso, por debajo del 1.4% proyectado anteriormente. El estudio se ha realizado teniendo en cuenta el impacto de los aranceles sobre la economía mexicana.

USD/MXN Niveles de Precio

En caso de volver a recuperar terreno, el USD/MXN encontrará resistencia en la zona de 20.99/21.00, máximo de marzo y zona psicológica, respectivamente. Más arriba, el foco está en 21.29, techo de 2025 registrado el 3 de febrero.

A la baja, el primer soporte se encuentra en 20.33, media móvil de 100 períodos en gráfico de una hora. Más abajo, el objetivo está en 19.95, mínimo de la semana pasada, y en 19.84, suelo de este año alcanzado el 14 de marzo.

Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio del Oro se estabiliza antes del anuncio de aranceles de Trump en el “Día de la Liberación”El precio del Oro (XAU/USD) se estabiliza justo por encima de 3.130$ al momento de escribir el miércoles, tras un movimiento de reversión media el día anterior, después de que se alcanzara un nuevo máximo histórico de 3.149$ antes de cerrar en territorio negativo.
Autor  FXStreet
10 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) se estabiliza justo por encima de 3.130$ al momento de escribir el miércoles, tras un movimiento de reversión media el día anterior, después de que se alcanzara un nuevo máximo histórico de 3.149$ antes de cerrar en territorio negativo.
placeholder
Pronóstico de precios de Cardano y Binance Coin: Las altcoins ADA y BNB muestran debilidad en los indicadores de momentumLos precios de Cardano (ADA) y Binance Coin (BNB) bajan ligeramente, cotizando alrededor de 0.66$ y 598$, respectivamente, en el momento de escribir este artículo el miércoles, tras una leve recuperación hasta ahora esta semana.
Autor  FXStreet
11 hace una horas
Los precios de Cardano (ADA) y Binance Coin (BNB) bajan ligeramente, cotizando alrededor de 0.66$ y 598$, respectivamente, en el momento de escribir este artículo el miércoles, tras una leve recuperación hasta ahora esta semana.
placeholder
El S&P 500 finaliza la jornada con ganancias marginales en espera de los aranceles de TrumpEl S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.555, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos de dos días en 5.647.
Autor  FXStreet
18 hace una horas
El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.555, encontrando compradores agresivos que llevaron el índice a máximos de dos días en 5.647.
placeholder
EUR/USD se consolida mientras los especuladores contienen la respiración antes de los arancelesEl EUR/USD se mantuvo en niveles familiares el martes, moviéndose en torno al nivel de 1.0800 mientras los inversores se preparan para el paquete de aranceles "recíprocos" que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha amenazado con anunciar, que se dará a conocer el miércoles a las 1900 GMT (4 pm EST)
Autor  FXStreet
18 hace una horas
El EUR/USD se mantuvo en niveles familiares el martes, moviéndose en torno al nivel de 1.0800 mientras los inversores se preparan para el paquete de aranceles "recíprocos" que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha amenazado con anunciar, que se dará a conocer el miércoles a las 1900 GMT (4 pm EST)
placeholder
La Libra esterlina se estabiliza frente al Dólar estadounidense mientras los inversores esperan un nuevo paquete de aranceles de TrumpLa Libra esterlina (GBP) se mueve en torno a 1.2900 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del martes
Autor  FXStreet
El dia de ayer 08: 18
La Libra esterlina (GBP) se mueve en torno a 1.2900 frente al Dólar estadounidense (USD) en la sesión europea del martes
Productos Relacionados
goTop
quote