El Índice de Precios al Consumo (IPC) de México se moderó al 3.59% en la lectura anual de enero tras situarse en el 4.21% en diciembre, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta es la tasa más baja registrada por el indicador en cuatro años, concretamente desde enero de 2021. El dato mejora levemente las expectativas del mercado, que esperaba un 3.61%.
El IPC mensual ha crecido un 0.29% en enero, por debajo del 0.38% del mes anterior y del 0.31% estimado por el consenso.
Por otra parte, la inflación subyacente, que no incluye alimentos frescos y energía, ha subido un 0.41% mensual frente al 0.51% anterior y al 0.45% previsto. A nivel interanual, el IPC subyacente se ubica en el 3.66% después de mostrar un 3.65% en diciembre.
El Peso mexicano ha perdido algunos pips frente al Dólar estadounidense tras la publicación. Al momento de escribir, el USD/MXN cotiza sobre 20.50, ganando un 0.22% diario.
El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.
Leer más.Última publicación: vie feb 07, 2025 12:00
Frecuencia: Mensual
Actual: 3.59%
Estimado: 3.61%
Previo: 4.21%
Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico