Los datos ZEW de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona alcanzan en febrero su mejor nivel en un año

Fuente Fxstreet

El índice ZEW de sentimiento económico de Alemania ha subido 4.7 puntos en febrero, situándose en 19.9 frente a los 15.2 de enero, alcanzando su mejor nivel en un año. El indicador ha superado las expectativas del mercado, ya que se esperaba un aumento a 17.5.

El ZEW de situación actual, por su parte, ha caído a -81.7 puntos en febrero desde los -77.3 previos, empeorando las previsiones de -79 puntos. Este es el peor registro desde junio de 2020.

El índice ZEW de sentimiento económico de la Eurozona ha seguido a su homólogo germano y ha mejorado 2.3 puntos en febrero, alcanzando los 25 frente a los 22.7 anteriores, su nivel más alto desde febrero de 2023. La cifra también mejora las previsiones de los expertos, que esperaban un retroceeso a 20.1.

Euro reacción

El Euro ha reaccionado levemente al alza tras la noticia, elevándose a las proximidades de 1.0775. Al momento de escribir, el par cotiza sobre 1.0772, prácticamente plano en el día. 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El precio del Dólar se mueve alrededor de 17.85 contra el Peso mexicano tras los datos de México y EE.UU.El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
Autor  FXStreet
29 de dic de 2023
El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
placeholder
Acciones EE.UU, tecnológicas, y el efecto 'TINA': Cuidado en la recta final de año2024 va terminando, y según nos acercamos a final de año los mercados se van poniendo más nerviosos. "La última semana en las bolsas norteamericanas dejó un panorama mixto en los principales índices bursátiles.
Autor  Investing
16 de dic de 2024
2024 va terminando, y según nos acercamos a final de año los mercados se van poniendo más nerviosos. "La última semana en las bolsas norteamericanas dejó un panorama mixto en los principales índices bursátiles.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
goTop
quote