Fed: Aún queda mucho por hacer, pero la economía está en un buen momento – Mary Daly

Fuente Fxstreet

La presidenta de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, Mary C. Daly, ha sido noticia por segunda vez este viernes, ampliando las declaraciones que hizo durante una entrevista con Fox Business a primera hora del día.

                                                                     Declaraciones destacadas:

  • La política de la Fed sigue en un buen lugar, al igual que la economía estadounidense.
  • Hay que ser pacientes, aún queda mucho trabajo por hacer.
  • La Fed no quiere relajar su política demasiado pronto ni tratar de reducir la inflación con demasiada rapidez.
  • 2024 se centrará en la calibración de la política.
  • Una relajación demasiado rápida o antes de alcanzar el objetivo del 2% sería demasiado perjudicial.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD sube por la debilidad del Dólar, a la espera del IPC de EE.UU.Los precios del Oro (XAU/USD) registraron una modesta subida del 0.30%, cotizando en 1.944,95$, influidos por el debilitamiento del Dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU..
Autor  FXStreet
14 de nov de 2023
Los precios del Oro (XAU/USD) registraron una modesta subida del 0.30%, cotizando en 1.944,95$, influidos por el debilitamiento del Dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU..
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El precio del Dólar se mueve alrededor de 17.85 contra el Peso mexicano tras los datos de México y EE.UU.El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
Autor  FXStreet
29 de dic de 2023
El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
placeholder
Cuenta atrás para los próximos ETF de Ethereum - ¿Cuál es la predicción de precio de ETH?Después de celebrar por todo lo alto el éxito de los ETF de Bitcoin, muchos inversores están pendiente del nuevo hito que se ha marcado el merca: lanzar un ETF de Ethereum. No es una idea peregrina, en tanto que se trata de la segunda criptomoneda más importante del mercado, pero posee su casuística particular.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
26 de feb de 2024
Después de celebrar por todo lo alto el éxito de los ETF de Bitcoin, muchos inversores están pendiente del nuevo hito que se ha marcado el merca: lanzar un ETF de Ethereum. No es una idea peregrina, en tanto que se trata de la segunda criptomoneda más importante del mercado, pero posee su casuística particular.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Productos Relacionados
goTop
quote