El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizan con ganancias tras datos económicos de Estados Unidos

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones sube un 0.49% en el día, cotizando al momento de escribir en 40.433.
  • El Nasdaq 100 sube un 0.25% diario, alcanzando un máximo del día en 19.474.
  • El S&P 500 avanza un 0.09% en la jornada del martes, operando en estos momentos sobre 5.529.
  • El Índice de confianza del CB cae a 86 puntos en abril, registrando su lectura más débil desde abril de 2020.
  • Las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. se situaron en 7.19 millones, por debajo de las estimaciones de los analistas.

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 40.187 donde encontró compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos del 16 de abril en 40.461.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 40.244, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 19.379. El S&P 500 inició las negociaciones en 5.520, retomando la perspectiva alcista en sintonía con los principales índices accionarios.

Honeywell International y Sherwin-Williams Company impulsan al Dow Jones a zona de ganancias

El índice Dow Jones repunta un 0.49% diario, alcanzando un máximo del día en 40.461.

Los títulos de Honeywell International (HON) presentan una ganancia de un 5.53% en la jornada del martes, llegando a máximos del 3 de abril en 212.21$ tras la publicación de su informe de ganancias. HON obtuvo ingresos por 9.82 mil millones de dólares frente a los 9.59 mil millones de dólares previstos por los analistas, así como una ganancia por acción de 2 51$ en comparación con los 2.209$ previstos por el mercado.

En la misma sintonía, los valores de Sherwin-Williams Company (SHW) ganan un 4.98% diario y alcanzan máximos del 2 de abril el 351.34$ tras presentar su informe trimestral. SHW consiguió ingresos por 5.31 mil millones de dólares, ligeramente por debajo de los 5.4 mil millones de dólares proyectados, mientras que consiguió una ganancia por acción de 2.55$ frente a los 2.154$ estimados por el consenso.

El Dow Jones sube 207 puntos al inicio de la sesión americana, firmando su sexta jornada consecutiva al alza.

El Nasdaq 100 opera en terreno positivo animado por Cadence Design Systems

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 0.25% en el día, atrayendo compradores en 19.276 que impulsaron el índice a un máximo del día en 19.514.

Las acciones de Cadence Design Systems (CDNS) se disparan un 4.40% en la jornada del martes, llegando a máximos no vistos desde el 18 de febrero en 300.76$. CDNS dio conocer su reporte trimestral en el que obtuvo 1.24 mil millones dólares, en línea con las estimaciones del mercado, así como una ganancia por acción de 1.57$ en comparación con los 1.491$ previstos por los analistas.

Por otro lado, los títulos de Synopsys (SNPS) repuntan un 2.85% diario, llegando a máximos del 26 de marzo en 457.79$.

En este escenario, el Nasdaq 100 sube 54 puntos, consolidándose dentro del rango operativo de la sesión del lunes en 19.464.

El S&P 500 cotiza al alza a pesar de datos económicos débiles de EE.UU.

El índice de confianza del consumidor del CB en Estados Unidos disminuyó en abril para ubicarse en 86 puntos, desde los 93.9 observados en marzo, registrando su lectura más débil desde abril de 2020.

A la par, las ofertas de empleo JOLTS de EE.UU. cayeron a 7.19 millones en marzo frente a los 7.5 millones previstos, empeorando las 7.48 millones estimadas por los analistas.

El S&P 500 sube 15 puntos el día de hoy, ganando un 0.34%, alcanzando un máximo del día en 5.547.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. Al norte, la resistencia más cercana está en 40.774, máximo del 14 de abril. La siguiente resistencia clave está en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El S&P 500 extiende sus ganancias y alcanza máximos de tres semanas y mediaEl S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
Autor  FXStreet
19 hace una horas
El S&P 500 marcó un mínimo del día en 5.466, encontrando compradores que impulsaron el índice a un máximo no visto desde el 3 de abril en 5.549.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cierran la jornada del lunes con resultados mixtosEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
Autor  FXStreet
20 hace una horas
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.867, donde atrajo compradores que arrastraron el índice a un máximo diario en 40.409.
placeholder
La SEC aprueba el lanzamiento del 30 de abril para los ETF de futuros XRP apalancados y apalancados de ProsharesProshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 02: 01
Proshares lanzará tres ETF basados en futuros que tracel precio de XRP el 30 de abril, según una presentación ante la SEC vista por Cryptopolitan.
placeholder
Las empresas centradas en Bitcoinpara impulsar la capitalización de mercado de $ 200 billones, el CEO de Blockstream diceLa estrategia y otras compañías centradas en el Tesoro Bitcoin fueron los primeros en adoptar a la apuesta por la hiperbitcoin, un cambio que podría impulsar el valor de mercado de Bitcoinmás allá de $ 200 billones, según el CEO de Blockstream, Adam Back.
Autor  Cryptopolitan
El dia de ayer 01: 40
La estrategia y otras compañías centradas en el Tesoro Bitcoin fueron los primeros en adoptar a la apuesta por la hiperbitcoin, un cambio que podría impulsar el valor de mercado de Bitcoinmás allá de $ 200 billones, según el CEO de Blockstream, Adam Back.
placeholder
S&P 500 Claws hacia la mitad de sus pérdidas arancelas, pero el caos está lejos de terminarEl S&P 500 logró una brutal rally de 14 días después de ser golpeado por el plan de tarifas del president Donald Trump, arañando la mitad del suelo que perdió en el último colapso.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 27 Día Dom
El S&P 500 logró una brutal rally de 14 días después de ser golpeado por el plan de tarifas del president Donald Trump, arañando la mitad del suelo que perdió en el último colapso.
goTop
quote