El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 finalizan la jornada del viernes en territorio positivo

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones gana marginalmente un 0.02% diario, operando actualmente en 40.099.
  • El Nasdaq 100 repunta un 1.13% el día de hoy, alcanzando máximos de más de tres semanas en 19.440.
  • El S&P 500 sube un 0.74% en el día, firmando cuatro jornadas consecutivas con ganancias.
  • El Índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se ubicó en 52.2 puntos en abril, superando las estimaciones del mercado.
  • Donald Trump mencionó el día de hoy que no reducirá los aranceles a menos que obtenga algo sustancial de China.

El Dow Jones reaccionó al alza desde un mínimo diario en 39.711, atrayendo compradores que impulsaron el índice a máximos del 23 de abril en 40.208.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 40.123, en tanto que el índice tecnológico Nasdaq 100 inició las negociaciones en 19.358. El S&P 500 comenzó las negociaciones de la jornada del viernes en 5.488.

Nvidia Corporation y Merck & Company mantienen al Dow Jones en zona de ganancias

El índice Dow Jones gana marginalmente un 0.02% el día de hoy, alcanzando un máximo del día en 40.208.

Los títulos de Nvidia Corporation (NVDA) suben un 4.30% el día de hoy, llegando a máximos del 15 de abril en 105.73$.

Por otro lado, las acciones de Merck & Company avanza un 3.63% diario alcanzando máximos del 8 de abril en 83.28$.

El Dow Jones sube 10 puntos en la jornada del viernes, operando actualmente en 40.009.

El Nasdaq 100 lucha por mantenerse en territorio positivo animado por Tesla y Charter Communications

El índice tecnológico Nasdaq 100 gana un 1.13% en el día consolidándose en máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 19.245.

Los valores de Charter Communications (CHTR) se disparan un 10% el día de hoy visitando máximos no vistos desde el 3 de abril en 370.37$ tras la publicación de su informe de ganancias.

CHTR obtuvo ingresos por 13.73 mil millones de dólares, superando los 13.67 mil millones de dólares previstos por los analistas, así como una ganancia por acción de 8.42$, ligeramente inferior a los 8.431 proyectados por el mercado.

Por otro lado, las acciones de Tesla (TSLA) suben un 6.04% en la última jornada de la semana, alcanzando máximos del 2 de abril en 278.18$, firmando su cuarta jornada consecutiva con ganancias.

El Nasdaq 100 sube 216 puntos en medio de una jornada con escaso volumen.

El S&P 500 finaliza la jornada del viernes en terreno positivo

El S&P 500 sube un 0.74%, llegando máximos del 3 de abril 5.525.

De acuerdo con información presentada por la Universidad de Michigan, el índice de sentimiento del consumidor subió a 52.2 en abril, situándose por encima de los 50.8 puntos previos y estimados.

Donald Trump señaló el día de hoy que no reducirá los aranceles a menos que China otorgue algo sustancial, aunque señaló que será razonable en cuanto a su retórica comercial.

El S&P 500 gana 40 puntos tras estos eventos, operando actualmente en 5.520 firmando su cuarta jornada consecutiva al alza.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. Al norte, la resistencia más cercana está en 40.774, máximo del 14 de abril. La siguiente resistencia importante está en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio del Oro sube más del 10% en abril, alcanza los 3.500$ por la turbulencia del conflicto con la FedEl precio del Oro (XAU/USD) no muestra signos de fatiga y extiende su repunte al alza una vez más, alcanzando otro máximo histórico de 3.500$ en las primeras operaciones asiáticas del martes.
Autor  FXStreet
4 Mes 22 Día Mar
El precio del Oro (XAU/USD) no muestra signos de fatiga y extiende su repunte al alza una vez más, alcanzando otro máximo histórico de 3.500$ en las primeras operaciones asiáticas del martes.
placeholder
El S&P 500 repunta tras la volatilidad provocada por aranceles y la FedEl S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
Autor  Laura Vivas
4 Mes 24 Día Jue
El S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
placeholder
El precio del Oro se recupera tras las nuevas declaraciones de Trump sobre arancelesEl precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
Autor  FXStreet
4 Mes 24 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
placeholder
El S&P 500 sube más de 100 puntos ante una mejora en las relaciones comerciales entre EE.UU. y ChinaEl S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 41
El S&P 500 marcó un mínimo diario en 5.326, encontrando compradores agresivos que impulsaron el índice a máximos no vistos desde el 3 de abril en 5.487.
placeholder
El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 extienden sus ganancias en ante las esperanzas de un acuerdo comercialEl Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 02: 02
El Dow Jones marcó un mínimo del día en 39.236, donde encontró compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.154.
Productos Relacionados
goTop
quote