El Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100 cotizan al alza por tercera jornada consecutiva

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones avanza un 1.05% el día de hoy, operando actualmente en 40.002.
  • El Nasdaq 100 gana un 2.21% en el día, consolidándose en máximos de dos semanas en 19.120.
  • El S&P 500 sube un 1.67% diario, liderado por Hasbro (HAS).
  • Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 222.000 la semana pasada, superando las previsiones de los analistas.
  • Christopher Waller, miembro del FOMC, señaló que los recortes de tipos podrían venir de un aumento en el desempleo.

El Dow Jones estableció un mínimo del día en 39.236, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a un máximo diario en 40.026.

El Promedio Industrial Dow Jones abrió en 39.401, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 comenzó a operar en 18.664. El S&P 500 inició la jornada en 5.359, extendiendo las ganancias de la sesión previa.

El Dow Jones cotiza en terreno negativo impulsado por Salesforce y Caterpillar

El índice Dow Jones gana un 1.05% diario, cotizando en estos momentos sobre 40.002.

Las acciones de Salesforce (CRM) presentan una ganancia de un 5.17% en el día, alcanzando máximos del 9 de abril en 264.08$, hilando tres sesiones consecutivas al alza, liderando las ganancias en el Dow Jones.

Por otro lado, los valores de Caterpillar (CAT) ganan un 3.47% diario, visitando máximos de tres semanas no vistos desde el 3 de abril en 306.08$.

El Dow Jones gana 375 puntos en medio de la sesión americana, retomando la perspectiva alcista en sintonía con los principales índices accionarios.

Microchip Technology y ON Semiconductor mantienen al Nasdaq 100 en zona de ganancias

El índice tecnológico Nasdaq 100 sube un 2.21% en la jornada del jueves, llegando a máximos no vistos desde el 9 de abril en 19.157.

Las acciones de Microchip Technology (MCHP) se disparan un 12.19% en el día, visitando máximos del 3 de abril en 47.15$, firmando su quinta jornada consecutiva al alza.

En la misma tónica, los títulos de ON Semiconductor, repuntan un 8.87% diario, operando al momento de escribir en 39.87$, alcanzando máximos del 2 de abril.

El Nasdaq 100 gana 448 puntos el día de hoy, cotizando actualmente en 19.127, hilando tres sesiones consecutivas con ganancias.

El S&P 500 alcanza máximos de dos semanas animado por Hasbro

El S&P 500 gana un 1.67%, visitando máximos de dos semanas no vistos desde el 9 de abril en 5.473.

De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo aumentaron a 222.000 en la semana que concluyó el 19 de abril. Esta cifra se sitúa por encima de las 216.000 observadas en la semana previa y de las 221.000 estimadas por el consenso.

A la par, los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 9.2% en marzo frente al 2% previsto, superando ampliamente el 0.9% reportado en febrero.

Por otro lado, Christopher Waller, miembro de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, reconoció en una entrevista el día de hoy que los recortes de tasas podrían venir del aumento en el desempleo, reiterando que la autoridad monetaria estará atenta a los datos para determinar los futuros movimientos de la política.

El S&P 500 sube 95 puntos tras estas noticias, hilando tres jornadas consecutivas al alza. En este sentido, las acciones de Hasbro (HAS) se disparan un 14.52% en la jornada del jueves, operando al momento de escribir sobre 60.34$. Este repunte se presenta tras dar a conocer su reporte trimestral, superando las expectativas de los analistas.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones reaccionó al alza desde un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 21 de abril en 37.853. Al norte, la resistencia más cercana la observamos en 40.774, máximo del 14 de abril. La siguiente resistencia clave está en 42.820, punto pivote del 26 de marzo.

Gráfico diario del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
El precio del Oro se recupera tras las nuevas declaraciones de Trump sobre arancelesEl precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
Autor  FXStreet
13 hace una horas
El precio del Oro (XAU/USD) se vuelve positivo, recuperándose por encima del nivel de 3.300$ al momento de escribir el jueves, tras dos días de firme presión de venta desde que alcanzó los 3.500$ el martes.
placeholder
La producción lenta de las fábricas chinas, los trabajadores enviados a casa y las exportaciones globales enfrentan problemas imprevistosLas fábricas de China están reduciendo las operaciones, enviando a los trabajadores a casa y deteniendo las líneas de producción como los aranceles estadounidenses impuestos por eldent Donald Trump exportan las exportaciones chinas.
Autor  Cryptopolitan
14 hace una horas
Las fábricas de China están reduciendo las operaciones, enviando a los trabajadores a casa y deteniendo las líneas de producción como los aranceles estadounidenses impuestos por eldent Donald Trump exportan las exportaciones chinas.
placeholder
El dólar estadounidense se rebota ligeramente, pero sigue siendo uno de los peores de este añoEl dólar se arrastró del piso en las primeras horas del jueves, pero todavía está atrapado cerca del fondo en 2025. El mini regreso siguió a la decisión deldent de los Estados Unidos, Donald Trump de refrescarse en despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y un cambio de tono de la Casa Blanca en su pelea comercial con China.
Autor  Cryptopolitan
14 hace una horas
El dólar se arrastró del piso en las primeras horas del jueves, pero todavía está atrapado cerca del fondo en 2025. El mini regreso siguió a la decisión deldent de los Estados Unidos, Donald Trump de refrescarse en despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y un cambio de tono de la Casa Blanca en su pelea comercial con China.
placeholder
NVDA cae 16.5%, TSMC dispara beneficios 60% y AMD ajusta previsiones: Tecnología bajo presión por aranceles y resultadosEl sector tecnológico vive una tormenta perfecta: NVDA pierde $5.500M por restricciones a China (-16.5%), TSMC dispara beneficios 60% pero cae 20%, TSLA recorta entregas y AMD ajusta previsiones. Aranceles y resultados trimestrales redefinen el panorama, con semiconductores e IA en el centro de la volatilidad bursátil.
Autor  Laura Vivas
19 hace una horas
El sector tecnológico vive una tormenta perfecta: NVDA pierde $5.500M por restricciones a China (-16.5%), TSMC dispara beneficios 60% pero cae 20%, TSLA recorta entregas y AMD ajusta previsiones. Aranceles y resultados trimestrales redefinen el panorama, con semiconductores e IA en el centro de la volatilidad bursátil.
placeholder
El S&P 500 repunta tras la volatilidad provocada por aranceles y la FedEl S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
Autor  Laura Vivas
19 hace una horas
El S&P 500 oscila entre caídas por aranceles y rebotes tras comentarios de Trump a la Fed. Con un Black Monday del -3.3% y recuperación del 1.34%, el mercado reacciona a volatilidad política, recortes del FMI y negociaciones comerciales.
goTop
quote