El S&P 500 estableció un máximo del día en 5570, encontrando vendedores agresivos que arrastraron el índice a mínimos no vistos desde el 13 de agosto en 5.388. Al momento de escribir, el S&P 500 cotiza en 5.392, perdiendo un 4.82% en la jornada del jueves.
De acuerdo con la información presentada por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se ubicaron en 219.000 en la semana que concluyó el 28 de marzo, por debajo de las 225.000 previas y estimadas.
Por otro lado, el PMI de servicios del ISM se ubicó en 50.8 puntos en marzo, por debajo de los 53 estimados y de los 53.5 observados en febrero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escaló su postura comercial al aplicar aranceles recíprocos a más de 60 países, aumentando las tensiones de una posible guerra comercial.
Tras estas noticias, el S&P 500 se hunde un 4.82% diario, llegando a mínimos no vistos desde el 13 de agosto de 2024 en 5.388. Las acciones de Dell Technologies (DELL) lideraron las caídas en el índice bursátil, desplomándose 18.99% en el día, alcanzando mínimos no vistos desde el 5 de enero de 2024 en 76.72$.
El foco de los inversionistas estará el día de mañana sobre las declaraciones del presidente de la Reserva Federal Jerome Powell y las Nóminas No Agrícolas de Estados Unidos.
El S&P 500 estableció una resistencia de corto plazo dada por el máximo del 25 de marzo en 5.784. La siguiente resistencia clave la observamos en 6.007 en convergencia con el promedio móvil exponencial de 21 periodos. Al sur, el soporte importante se encuentra en 5.090, punto pivote del 5 de agosto.
Gráfica de 4 horas del S&P 500