El S&P 500 cierra al alza animado por Johnson Controls International

Fuente Fxstreet
  • El índice accionario S&P 500 gana un 0.41% en la jornada del miércoles, operando al momento de escribir en 6.059.
  • El PMI de servicios ISM se situó en 52.8 en enero, por debajo de las expectativas de los analistas.
  • El informe de empleo ADP del sector privado registró 183.000 posiciones, superior a las 150.00 estimadas por los analistas.

El S&P 500 estableció un mínimo del día en 5.992, encontrando compradores que llevaron el índice a máximos del 31 de enero en 6.060. Actualmente, el S&P 500 cotiza en 6.059, subiendo un 0.41% en el día.

El reporte de ganancias de Johnson Controls International impulsa al S&P 500 a máximos de tres jornadas

La compañía especializada en sistemas de automatización para instalaciones, Johnson Controls International (JCI) sube un 11.28% el día de hoy, registrando un nuevo máximo histórico en 88.90$ tras un excelente reporte de ganancias.  JCI obtuvo ingresos por 5.43 mil millones de dólares, por encima de los 5.29 mil millones de dólares. De igual forma, consiguió una ganancia por acción de 0.64% frente a los 0.59$ estimados por los analistas.

Por otro lado, el informe de empleo del sector privado ADP creció a 183.000. mejorando las proyecciones de 150.000 y el registro previo de 176.000. En contraste, el PMI de servicios del ISM se ubicó en 52.8 puntos en enero, decepcionando los 54.3 esperados y los 54 alcanzados en diciembre.

Niveles por considerar en el S&P 500

El S&P 500 estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 27 de enero en 5.916. El siguiente soporte importante lo observamos en 5.765, punto pivote del 13 de enero. Al alza, la resistencia clave está en 6.129, máximo del 24 de enero.

Gráfica de 4 horas del S&P 500

S&P 500 FAQs

El S&P 500 es un índice bursátil muy seguido que mide el rendimiento de 500 empresas públicas y se considera una medida amplia del mercado bursátil estadounidense. La influencia de cada empresa en el cálculo del índice se pondera en función de la capitalización bursátil. Ésta se calcula multiplicando el número de acciones cotizadas de la empresa por el precio de la acción. El índice S&P 500 ha logrado rendimientos impresionantes: 1.00$ invertido en 1970 habría producido un rendimiento de casi 192.00$ en 2022. La rentabilidad media anual desde su creación en 1957 ha sido del 11.9%.

Las empresas se seleccionan por comité, a diferencia de otros índices en los que se incluyen en función de normas establecidas. Aun así, deben cumplir ciertos criterios de elegibilidad, el más importante de los cuales es la capitalización bursátil, que debe ser igual o superior a 12.700 millones de dólares. Otros criterios son la liquidez, el domicilio, la capitalización bursátil, el sector, la viabilidad financiera, el tiempo de cotización y la representación de los sectores de la economía de Estados Unidos. Las nueve mayores empresas del índice representan el 27.8% de la capitalización bursátil del índice.

Hay varias formas de operar con el S&P 500. La mayoría de los corredores minoristas y plataformas de spread betting permiten a los operadores utilizar Contratos por Diferencia (CFD) para realizar apuestas sobre la dirección del precio. Además, se pueden comprar fondos indexados, fondos de inversión y fondos cotizados (ETF) que siguen la cotización del S&P 500. El más líquido de los ETF es el ETF de la Bolsa de Londres. El más líquido de los ETF es el SPY de State Street Corporation. El Chicago Mercantile Exchange (CME) ofrece contratos de futuros sobre el índice y el Chicago Board of Options (CMOE) ofrece opciones, así como ETF, ETF inversos y ETF apalancados.

Son muchos los factores que impulsan al S&P 500, pero principalmente es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en sus informes de resultados trimestrales y anuales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores, que si es positiva impulsa las ganancias. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el S&P 500, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Trending stocks 4Q - estas son las mejores acciones para comprar el último trimestre de 2023Llegamos al cierre del ejercicio, un año en donde se ha conseguido recuperar buena parte del terreno perdido en 2022 pero que aún así tiene todavía recorrido pendiente. En este artículo vamos a exponer tres de las mejores acciones para acompañar a nuestra cartera en el tercer trimestre y con proyección de crecimiento a corto y medio plazo.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
02 de nov de 2023
Llegamos al cierre del ejercicio, un año en donde se ha conseguido recuperar buena parte del terreno perdido en 2022 pero que aún así tiene todavía recorrido pendiente. En este artículo vamos a exponer tres de las mejores acciones para acompañar a nuestra cartera en el tercer trimestre y con proyección de crecimiento a corto y medio plazo.
placeholder
Se queman 8.400 millones de tokens de Shiba Inu y la oferta de SHIB en los intercambios se reduceTokens de Shiba Inu por valor de casi 100.000 dólares fueron quemados por el equipo SHIB el 23 de diciembre. Hasta la fecha, el equipo de SHIB ha quemado un total de 33.600 millones de tokens de Shiba Inu, reduciendo así la oferta en circulación. El precio de SHIB se ha mantenido por encima de los 0.00001090$, ofreciendo a los titulares de Shiba Inu unas ganancias mensuales del 34.5%.
Autor  FXStreet
26 de dic de 2023
Tokens de Shiba Inu por valor de casi 100.000 dólares fueron quemados por el equipo SHIB el 23 de diciembre. Hasta la fecha, el equipo de SHIB ha quemado un total de 33.600 millones de tokens de Shiba Inu, reduciendo así la oferta en circulación. El precio de SHIB se ha mantenido por encima de los 0.00001090$, ofreciendo a los titulares de Shiba Inu unas ganancias mensuales del 34.5%.
placeholder
El precio de Mina Protocol apunta a una recuperación del 23% tras un patrón alcistaEl precio de Mina Protocol ha probado los mínimos del 28 de diciembre de 2023 y muestra signos de recuperación. Si se cumplen algunas condiciones más, los titulares de MINA pueden esperar una recuperación del 23% hasta 1.36$. Convertir el mínimo del rango en 1.02$ en un nivel de resistencia invalidará la tesis alcista.
Autor  FXStreet
08 de ene de 2024
El precio de Mina Protocol ha probado los mínimos del 28 de diciembre de 2023 y muestra signos de recuperación. Si se cumplen algunas condiciones más, los titulares de MINA pueden esperar una recuperación del 23% hasta 1.36$. Convertir el mínimo del rango en 1.02$ en un nivel de resistencia invalidará la tesis alcista.
placeholder
Sigue la conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FedEste miércoles, 18 de diciembre, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluyó la última reunión de política monetaria del año y, tal como se esperaba, decidió bajar las tasas de interés unos 25 puntos base (pb) para dejarlas en un rango de 4.25-4.50%.
Autor  Investing
19 de dic de 2024
Este miércoles, 18 de diciembre, el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) concluyó la última reunión de política monetaria del año y, tal como se esperaba, decidió bajar las tasas de interés unos 25 puntos base (pb) para dejarlas en un rango de 4.25-4.50%.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Productos Relacionados
goTop
quote