El Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500 operan mixtos tras las declaraciones arancelarias de Donald Trump

Fuente Fxstreet
  • El Dow Jones presenta una ganancia marginal de un 0.03% en el día.
  • El Nasdaq 100 retrocede un 0.51% diario, lastrado por MicroStrategy Incorporated y Tesla.
  • El S&P 500 cae un 0.22% el día de hoy, posterior al anuncio de aranceles para Canadá y México.

El Dow Jones marcó un mínimo del día en 43.555, donde atrajo compradores que impulsaron el índice a un máximo de cinco semanas en 43.827.

El Promedio Industrial Dow Jones comenzó a operar en 43.567, mientras que el índice tecnológico Nasdaq 100 abrió en 21.447. El S&P 500 inició las negociaciones en 6.000, manteniéndose dentro del rango de la sesión previa.

El Dow Jones se mantiene en terreno positivo animado por el reporte de ganancias de 3M

El índice Dow Jones cotiza actualmente en 43.761, subiendo un 0.05%, llegando a máximos no vistos desde el 16 de diciembre de 2024 en 43.827.

Las acciones de 3M (MMM) repuntan un 5.28% el día de hoy, alcanzando un máximo no visto desde el 19 de enero de 2022 tras superar las expectativas en su informe de ganancias al reportar ingresos por 6.01 mil millones de dólares, por encima de los 5.78 mil millones de dólares, así como una ganancia por acción de 1.68$, superior a los 1.67$ esperados por el mercado.

MicroStrategy Incorporated y Tesla arrastran al Nasdaq 100 a terreno negativo

El índice tecnológico Nasdaq 100 cae un 0.48% diario, operando al momento de escribir en 21.460, llegando a mínimos del 17 de enero en 21.384.

Las acciones del fabricante de autos eléctricos Tesla (TSLA) retroceden un 4.15% en el día, visitando mínimos del 15 de enero en 406.30$, en tanto que MicroStrategy Incorporated (MSTR) pierde un 6.74%, cotizando en estos momentos en 371.37$, terminando con una racha de cinco sesiones consecutivas con ganancias. Los inversores estarán atentos al reporte trimestral de Netflix, al cierre del mercado.

El S&P 500 opera en zona negativa tras la definición de aranceles a México y Canadá

El índice S&P 500 pierde un 0.16% en la jornada del martes, oscilando dentro del rango operativo de la sesión anterior en 6.022.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a conocer que considera la imposición de aranceles en un 25% para México y Canadá tan pronto como el 1 de febrero. Los operadores estarán atentos a los comentarios adicionales de Trump, así como a los reportes financieros de Procter & Gamble y Johnson & Johnson, el día de mañana.

Análisis técnico del Dow Jones

El Dow Jones estableció un soporte de corto plazo dado por el mínimo del 16 de enero en 43.048, en confluencia con el retroceso al 61.8% de Fibonacci. La siguiente zona de soporte está en 41.731, punto pivote del 13 de enero. Al alza, la resistencia clave la observamos en 44.469, máximo del 10 de diciembre de 2024.

Gráfico de 2 horas del Dow Jones

Dow Jones FAQs

El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo, se compone de los 30 valores más negociados en Estados Unidos. El índice está ponderado por el precio en lugar de por la capitalización. Se calcula sumando los precios de los valores que lo componen y dividiéndolos por un factor, actualmente 0.152. El índice fue fundado por Charles Dow, fundador también del Wall Street Journal. En los últimos años ha sido criticado por no ser suficientemente representativo, ya que sólo sigue a 30 empresas, a diferencia de índices más amplios como el S& P 500.

Son muchos los factores que impulsan el índice Dow Jones Industrial Average (DJIA). El principal es el rendimiento agregado de las empresas que lo componen, revelado en los informes trimestrales de beneficios empresariales. Los datos macroeconómicos estadounidenses y mundiales también contribuyen, ya que influyen en la confianza de los inversores. El nivel de los tipos de interés, fijado por la Reserva Federal (Fed), también influye en el DJIA, ya que afecta al coste del crédito, del que dependen en gran medida muchas empresas. Por lo tanto, la inflación puede ser un factor determinante, así como otros parámetros que influyen en las decisiones de la Reserva Federal.

La Teoría de Dow es un método para identificar la tendencia principal del mercado bursátil desarrollado por Charles Dow. Un paso clave es comparar la dirección del Dow Jones Industrial Average (DJIA) y el Dow Jones Transportation Average(DJTA) y sólo seguir las tendencias en las que ambos se mueven en la misma dirección. El volumen es un criterio de confirmación. La teoría utiliza elementos del análisis de máximos y mínimos. La teoría de Dow plantea tres fases de la tendencia: acumulación, cuando el dinero inteligente empieza a comprar o vender; participación del público, cuando el público en general se une a la tendencia; y distribución, cuando el dinero inteligente abandona la tendencia.

Hay varias formas de operar con el DJIA. Una de ellas es utilizar ETF que permiten a los inversores negociar el DJIA como un único valor, en lugar de tener que comprar acciones de las 30 empresas que lo componen. Un ejemplo destacado es el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (DIA). Los contratos de futuros sobre el DJIA permiten a los operadores especular sobre el valor futuro del índice y las opciones proporcionan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender el índice a un precio predeterminado en el futuro. Los fondos de inversión permiten a los inversores comprar una parte de una cartera diversificada de valores del DJIA, lo que proporciona una exposición al índice global.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
29 de jun de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
Solana se convierte en la criptomoneda Top10 más rentable del 2023 - ¿Por qué?Dentro del apretado ranking de mayores criptomonedas del mercado, Solana ocupa un papel importante. No sólo en lo que refiere a su tamaño, pues con más de 29.000 millones de dólares de capitalización es ya la sexta criptomoneda más importante del mercado, sino especialmente por su desempeño en bolsa a lo largo del año.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
18 de dic de 2023
Dentro del apretado ranking de mayores criptomonedas del mercado, Solana ocupa un papel importante. No sólo en lo que refiere a su tamaño, pues con más de 29.000 millones de dólares de capitalización es ya la sexta criptomoneda más importante del mercado, sino especialmente por su desempeño en bolsa a lo largo del año.
placeholder
XRP de Ripple mantiene soporte en triángulo simétrico mientras la SEC reconoce las solicitudes de ETF de XRP de BitwiseEl XRP de Ripple ha bajado un 3% el martes a pesar del reconocimiento de la Comisión de Valores Bursátiles (SEC) del ETF de Bitwise XRP.
Autor  FXStreet
2 Mes 19 Día Mier
El XRP de Ripple ha bajado un 3% el martes a pesar del reconocimiento de la Comisión de Valores Bursátiles (SEC) del ETF de Bitwise XRP.
placeholder
Litecoin Pronóstico del Precio: La demanda de ballenas de 500M$ podría reactivar el repunte de LTC mientras Franklin Templeton provoca una venta masivaEl precio de Litecoin alcanzó los 121$ el jueves, retractándose un 5% del máximo de 30 días de 130$ registrado tras la confirmación de la SEC estadounidense sobre la presentación del ETF de LTC de Bitwise el miércoles.
Autor  FXStreet
2 Mes 21 Día Vie
El precio de Litecoin alcanzó los 121$ el jueves, retractándose un 5% del máximo de 30 días de 130$ registrado tras la confirmación de la SEC estadounidense sobre la presentación del ETF de LTC de Bitwise el miércoles.
goTop
quote