Circle, el importante emisor de 'stablecoins' conocido por el USD Coin (USDC), ha avanzado en su intento de salir a bolsa al presentar la documentación requerida ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). La compañía busca cotizar bajo el símbolo "CRCL" si recibe la aprobación. USDC es la segunda mayor 'stablecoin' del mercado, con una capitalización de 60.100 millones de dólares, en comparación con los 144.000 millones de dólares de Tether (USDT), su principal competidor.
Los ingresos de Circle por la gestión de reservas vinculadas a sus 'stablecoins' alcanzaron los 1.700 millones de dólares a finales de 2024, representando el 99,1% de sus ingresos totales y un crecimiento del 16% respecto al año anterior. Sin embargo, el beneficio neto de Circle disminuyó un 41,8% en comparación con 2023, a pesar de una pérdida significativa de 761,7 millones de dólares en 2022, afectada por el mercado bajista de criptomonedas. En 2024, Circle pagó más de 900 millones de dólares a Coinbase por la distribución de USDC, lo cual ha impactado en sus beneficios y EBITDA.
La Oferta Pública de Venta (OPV) de Circle es altamente anticipada en el sector, aunque los detalles sobre el número de acciones y el precio objetivo no han sido revelados. JP Morgan y Citi han sido contratados para asistir en la OPV, estimándose que la empresa podría estar valorada entre 4.000 y 5.000 millones de dólares. Este es el tercer intento de Circle de salir a bolsa, luego de un fallido intento de fusión con una SPAC en 2021 y un prolongado proceso iniciado en enero de 2024 bajo un entorno regulatorio más hostil para las criptomonedas.
Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, el escenario parece más favorable para las empresas cripto que, como Circle, buscan salir al mercado público. Compañías como Ripple, Kraken y Gemini también están planificando lanzar OPVs en los próximos trimestres. Además, la empresa de inteligencia artificial CoreWeave, vinculada a la minería de bitcoin, comenzó a cotizar en el mercado el pasado 28 de marzo.