TradingKey - Entre 2005 y 2007, el Banco de España vendió el 46% de sus reservas de oro bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Estas ventas, en el marco del Central Bank Gold Agreement, generaron ingresos de 1.506,6 millones de euros, pero la decisión de vender a precios significativamente más bajos que los actuales ha sido cuestionada. Este martes, el precio del oro alcanzó un récord de 3.500 dólares la onza, lo que hubiera resultado en 10.483,2 millones de euros si España hubiera mantenido sus reservas, marcando una diferencia adicional de 8.976,6 millones de euros.
En detalle, la venta inicial en agosto de 2005 implicó 2,2 millones de onzas a 434 dólares la onza, seguida por otra en julio de 2006 con 1,2 millones de onzas vendidas a 628 dólares la onza. Como resultado, el Banco de España vio reducidas sus reservas de oro de 523,4 a 416,8 toneladas.
Estas acciones reflejaron la percepción de que los activos que generaban intereses eran más atractivos, ya que en esa época la confianza en los sistemas financieros tradicionales era elevada. Sin embargo, Daniel Marburger, CEO de StoneX Bullion, señaló que se subestimó el valor estratégico del oro, y la venta ahora se considera desafortunada dado el aumento significativo en su precio.