El Dólar estadounidense cae mientras el Oro alcanza un nuevo récord en medio de tensiones arancelarias

Fuente Fxstreet
  • El DXY se vio negociando cerca de la zona de 99.50, debilitándose a pesar de las sólidas ventas minoristas de EE.UU.
  • La investigación de Trump sobre los aranceles a los minerales y las restricciones de exportación de China pesaron sobre el sentimiento.
  • La resistencia clave se mantiene alrededor de la región de 101.15–101.85; el soporte se sitúa cerca de 98.93.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) está bajo presión el miércoles, visto alrededor de la zona de 99.50 mientras la aversión al riesgo mantiene a los inversores inclinados hacia activos de refugio seguro como el Oro. Esto ocurre a pesar de la publicación de mejores ventas minoristas de EE.UU. de lo esperado, que aumentaron un 1.4% mes a mes en marzo a 734.900 millones de dólares, por encima del 1.3% pronosticado. El crecimiento anual se situó en el 4.6%, lo que indica una actividad del consumidor resistente. Sin embargo, el enfoque del mercado permaneció firmemente en las tensiones comerciales, después de que el presidente de EE.UU. Trump lanzara una nueva investigación sobre los aranceles a las importaciones de minerales críticos, visto como una represalia a las crecientes medidas no arancelarias y controles de exportación de China.

La disputa comercial se intensificó a medida que EE.UU. mantuvo sus aranceles del 145% sobre las importaciones chinas, mientras que Pekín mantuvo sus aranceles recíprocos del 125%. Mientras tanto, los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cerca de 3.333$ por onza troy, impulsados por los temores de que el aumento de los costos de insumos debido a los flujos de minerales restringidos pudiera asfixiar sectores clave como la defensa y la tecnología. Las acciones globales cayeron mientras los inversores sopesaban el riesgo de un desacoplamiento económico prolongado entre EE.UU. y China.

Resumen diario de los movimientos del mercado: el precio del Oro se dispara mientras el Dólar estadounidense cae

  • Las ventas minoristas en EE.UU. aumentaron un 1.4% en marzo, superando las expectativas y mostrando un crecimiento del 4.6% interanual.
  • El presidente Trump ordenó una investigación sobre posibles aranceles a todas las importaciones de minerales críticos, aumentando las preocupaciones sobre la oferta.
  • China impuso requisitos de licencia sobre las exportaciones clave de tierras raras, profundizando la brecha comercial con EE.UU.
  • A pesar de ligeras señales diplomáticas, China reiteró que las conversaciones requerirían respeto mutuo y cese de amenazas.
  • El precio del Oro alcanzó un récord por encima de 3.330$ por onza, beneficiándose de un USD débil y menores rendimientos en EE.UU.
  • El Dólar estadounidense permaneció presionado mientras la incertidumbre sobre el comercio y las expectativas de inflación mantenían la demanda de activos en USD contenida.
  • Las acciones globales se suavizaron después de que EE.UU. anunciara restricciones a la exportación de chips de Nvidia y posibles aranceles a los minerales.
  • El PIB del primer trimestre de China sorprendió al alza con un 5.4% interanual, junto con una producción industrial y ventas minoristas mejores de lo esperado.
  • El contexto técnico del DXY sigue siendo débil, con el impulso inclinado a la baja a pesar de los sólidos datos económicos.

Análisis técnico: DXY presionado por debajo de promedios clave


El Índice del Dólar estadounidense pinta una perspectiva bajista mientras se desliza cerca de la zona de 99.50 el miércoles. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 26.96, firmemente dentro del territorio de sobreventa, mientras que el Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD) mantiene una señal de venta con nuevas barras de histograma rojas. El Índice de Canal de Productos (CCI) en -147.57 sugiere una posible señal de compra, aunque el impulso más amplio sigue siendo negativo.

Todos los promedios móviles principales refuerzan la tendencia bajista. La media móvil simple (SMA) de 20 días se sitúa en 102.77, mientras que las SMAs de 100 días y 200 días en 106.19 y 104.69 respectivamente, también descienden. La media móvil exponencial (EMA) de 10 días y la SMA en 101.15 y 101.40 añaden resistencia por encima. A la baja, el siguiente soporte significativo se encuentra alrededor de 98.93, mientras que los niveles de resistencia se sitúan en 101.15, 101.40 y 101.85.

La estructura técnica general sugiere que, a menos que el DXY rebote por encima de la zona de 101.00 con fuerte convicción, el riesgo permanece inclinado a la baja en medio de la suavización de los diferenciales de rendimiento y la incertidumbre macroeconómica.



Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.


Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
29 de jun de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
Las acciones de Nvidia se hunden del 4% cuando los planes de tarifas de Trump sacrifican el comercio de IALas acciones de Nvidia cayeron más del 4% el lunes temprano después de que eldent de los Estados Unidos, Donald Trump, entregó un mensaje severo sobre las tarifas comerciales.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 01 Día Mar
Las acciones de Nvidia cayeron más del 4% el lunes temprano después de que eldent de los Estados Unidos, Donald Trump, entregó un mensaje severo sobre las tarifas comerciales.
placeholder
Cinco billeteras posiblemente vinculadas a un hacker compraron 611.000 millones de tokens PEPEEl precio de Pepe (PEPE) se sitúa alrededor de 0.0000073$ en el momento de escribir el miércoles, después de haber sido rechazado de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 50 días a principios de esta semana.
Autor  FXStreet
4 Mes 16 Día Mier
El precio de Pepe (PEPE) se sitúa alrededor de 0.0000073$ en el momento de escribir el miércoles, después de haber sido rechazado de la Media Móvil Exponencial (EMA) de 50 días a principios de esta semana.
placeholder
Los toros del precio del Oro toman una pausa tras la reciente subida a un nuevo máximo históricoEl precio del Oro (XAU/USD) consolida el rally explosivo del día anterior y oscila en un rango cerca del máximo histórico alcanzado durante la sesión asiática del jueves en medio de señales fundamentales mixtas
Autor  FXStreet
4 Mes 17 Día Jue
El precio del Oro (XAU/USD) consolida el rally explosivo del día anterior y oscila en un rango cerca del máximo histórico alcanzado durante la sesión asiática del jueves en medio de señales fundamentales mixtas
placeholder
Bitcoin, Solana retiene el dominio del mercado de la criptoBitcoin y Solana han surgido como jugadores dominantes en el mercado de criptografía durante un primer trimestre especialmente turbulento de 2025.
Autor  Cryptopolitan
17 hace una horas
Bitcoin y Solana han surgido como jugadores dominantes en el mercado de criptografía durante un primer trimestre especialmente turbulento de 2025.
Productos Relacionados
goTop
quote