El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, rebota cerca de 70.44$ en la sesión europea del lunes tras registrar un mínimo de más de siete semanas alrededor de 70.00$ el viernes. Las perspectivas del precio del petróleo siguen siendo inciertas mientras los inversores buscan más avances en las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos (EE.UU.) para poner fin a la guerra en Ucrania, que entró en su cuarto año el lunes.
La semana pasada, EE.UU. acordó mantener más conversaciones con Rusia tras haber tenido largas discusiones sobre una tregua con Ucrania en Riad, sin la presencia de Ucrania y la Unión Europea (UE) en la mesa. El gobierno de EE.UU. también dijo que se espera que el presidente Donald Trump se reúna con el líder ruso Vladimir Putin este mes. Sobre eso, el líder ucraniano Volodymyr Zelenskiy aclaró que cualquier acuerdo sin su consentimiento no será aceptable.
Mientras tanto, el presidente Trump ha acusado al líder ucraniano de iniciar la guerra. Al respecto, Zelenskyy ha dicho que está dispuesto a renunciar si Ucrania obtiene la membresía en la OTAN.
Más desarrollos positivos en las conversaciones de paz entre Rusia y EE.UU. serían un escenario desfavorable para el precio del petróleo. Se espera que Europa y EE.UU. revoquen sus sanciones a Rusia si este pone fin a la guerra en Ucrania. Tal escenario llevaría a un aumento en los flujos de petróleo por mar.
Mientras tanto, los inversores también se centrarán en la decisión de la OPEP sobre si aumentará su suministro mensual, que se espera para abril. La semana pasada, Bloomberg informó que la OPEP planea retrasar su aumento mensual de suministro previsto.
El petróleo crudo Brent es un tipo de petróleo crudo que se encuentra en el Mar del Norte y que se utiliza como punto de referencia para los precios internacionales del petróleo. Se considera "ligero" y "dulce" debido a su alta gravedad y bajo contenido de azufre, lo que facilita su refinación para convertirlo en gasolina y otros productos de alto valor. El petróleo crudo Brent sirve como precio de referencia para aproximadamente dos tercios de los suministros de petróleo comercializados internacionalmente en el mundo. Su popularidad se basa en su disponibilidad y estabilidad: la región del Mar del Norte tiene una infraestructura bien establecida para la producción y el transporte de petróleo, lo que garantiza un suministro fiable y constante.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los impulsores clave del precio del petróleo crudo Brent. Como tal, el crecimiento global puede ser un motor de una mayor demanda y viceversa para un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y afectar los precios. Las decisiones de la OPEP, un grupo de importantes países productores de petróleo, son otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo Brent, ya que el petróleo se comercializa predominantemente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar estadounidense más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales de inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información Energética (EIA) impactan el precio del petróleo crudo Brent. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran una caída en los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que hace subir el precio del petróleo. Los mayores inventarios pueden reflejar un aumento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe de API se publica todos los martes y el de EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia del 1% entre sí el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más confiables, ya que es una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción para los países miembros en reuniones semestrales. Sus decisiones a menudo afectan los precios del petróleo crudo Brent. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta, haciendo subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, tiene el efecto contrario. La OPEP+ se refiere a un grupo ampliado que incluye diez miembros adicionales que no pertenecen a la OPEP, el más notable de los cuales es Rusia.