El West Texas Intermediate (WTI), futuros en NYMEX, se negocia con cautela por encima del mínimo de siete semanas de 70.15$ en la sesión europea del lunes. El precio del petróleo se negocia con cautela mientras los inversores buscan más avances en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
La semana pasada, el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, confirmó que ambos líderes de Rusia y Ucrania han acordado negociaciones de paz.
Donald Trump dijo que tuvo una conversación "larga y muy productiva" con el líder ruso Vladimir Putin, y que este acordó iniciar negociaciones de paz con Ucrania. Además, ordenó a su equipo comenzar las conversaciones de paz.
Durante el fin de semana, Trump también dijo que se espera que discuta el fin de la guerra de tres años en Ucrania en los próximos días.
Los analistas de Philip Nova esperan que, "si las negociaciones conducen a una resolución, más barriles rusos entrarían en los suministros globales, lo que podría impactar significativamente los precios del petróleo de manera negativa."
Mientras tanto, informes de que la OPEP está planeando retrasar sus aumentos mensuales de la oferta planificados, que se esperaban comenzar en abril, han ofrecido un alivio temporal al precio del petróleo, informó Bloomberg.
La decisión es contraria a la solicitud del presidente Donald Trump a Arabia Saudí de aumentar la producción de petróleo en dos millones de barriles el mes pasado.
El petróleo crudo Brent es un tipo de petróleo crudo que se encuentra en el Mar del Norte y que se utiliza como punto de referencia para los precios internacionales del petróleo. Se considera "ligero" y "dulce" debido a su alta gravedad y bajo contenido de azufre, lo que facilita su refinación para convertirlo en gasolina y otros productos de alto valor. El petróleo crudo Brent sirve como precio de referencia para aproximadamente dos tercios de los suministros de petróleo comercializados internacionalmente en el mundo. Su popularidad se basa en su disponibilidad y estabilidad: la región del Mar del Norte tiene una infraestructura bien establecida para la producción y el transporte de petróleo, lo que garantiza un suministro fiable y constante.
Como todos los activos, la oferta y la demanda son los impulsores clave del precio del petróleo crudo Brent. Como tal, el crecimiento global puede ser un motor de una mayor demanda y viceversa para un crecimiento global débil. La inestabilidad política, las guerras y las sanciones pueden alterar la oferta y afectar los precios. Las decisiones de la OPEP, un grupo de importantes países productores de petróleo, son otro factor clave del precio. El valor del Dólar estadounidense influye en el precio del petróleo crudo Brent, ya que el petróleo se comercializa predominantemente en dólares estadounidenses, por lo que un Dólar estadounidense más débil puede hacer que el petróleo sea más asequible y viceversa.
Los informes semanales de inventarios de petróleo publicados por el Instituto Americano del Petróleo (API) y la Agencia de Información Energética (EIA) impactan el precio del petróleo crudo Brent. Los cambios en los inventarios reflejan la fluctuación de la oferta y la demanda. Si los datos muestran una caída en los inventarios, puede indicar un aumento de la demanda, lo que hace subir el precio del petróleo. Los mayores inventarios pueden reflejar un aumento de la oferta, lo que hace bajar los precios. El informe de API se publica todos los martes y el de EIA al día siguiente. Sus resultados suelen ser similares, con una diferencia del 1% entre sí el 75% de las veces. Los datos de la EIA se consideran más confiables, ya que es una agencia gubernamental.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) es un grupo de 13 naciones productoras de petróleo que deciden colectivamente las cuotas de producción para los países miembros en reuniones semestrales. Sus decisiones a menudo afectan los precios del petróleo crudo Brent. Cuando la OPEP decide reducir las cuotas, puede restringir la oferta, haciendo subir los precios del petróleo. Cuando la OPEP aumenta la producción, tiene el efecto contrario. La OPEP+ se refiere a un grupo ampliado que incluye diez miembros adicionales que no pertenecen a la OPEP, el más notable de los cuales es Rusia.