El precio del Oro sigue subiendo; nuevo máximo histórico y contando

Fuente Fxstreet
  • El precio del Oro sigue atrayendo flujos de refugio seguro en medio de renovados temores de guerra comercial entre EE.UU. y China.
  • Las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al USD y prestan más soporte al par XAU/USD.
  • Un RSI ligeramente sobrecomprado en el gráfico diario justifica cierta cautela para los operadores alcistas. 

El precio del Oro (XAU/USD) prolonga su trayectoria ascendente durante la sesión asiática del miércoles y avanza a un nuevo máximo histórico, alrededor de la región de 2.854$ en la última hora. Los inversores siguen preocupados por las repercusiones económicas de los aranceles comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump, lo que sigue apuntalando la demanda del lingote de refugio seguro. Además, los datos de JOLTS publicados el martes señalaron una desaceleración en el mercado laboral de EE.UU. y podrían obligar a la Reserva Federal (Fed) a mantener su ciclo de flexibilización a pesar de la inflación persistente. Esto resulta ser otro factor que contribuye a impulsar los flujos hacia el metal amarillo sin rendimiento. 

Mientras tanto, las perspectivas de una mayor flexibilización de la política por parte de la Fed mantienen al Dólar estadounidense (USD) deprimido cerca del mínimo semanal tocado el martes, lo que se considera que presta soporte adicional a los precios del Oro. Dicho esto, la decisión de Trump de retrasar los aranceles contra Canadá y México sigue siendo favorable para el apetito por el riesgo y podría limitar las ganancias de la materia prima en medio de condiciones de sobrecompra en el gráfico diario. Esto hace prudente esperar una consolidación a corto plazo o un modesto retroceso antes de abrir nuevas posiciones alcistas en torno al XAU/USD. Los operadores ahora esperan el informe ADP de empleo en el sector privado de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM de EE.UU. para obtener algún impulso. 

La tendencia alcista del precio del Oro sigue sin interrupciones mientras los inversores continúan buscando refugio en activos de refugio seguro

  • China respondió a los nuevos aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, e impuso aranceles selectivos a las importaciones estadounidenses, alimentando los temores de una guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y elevando el precio del Oro de refugio seguro a un nuevo récord el miércoles. 
  • El informe de aperturas de empleo y rotación laboral (JOLTS) publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. el martes mostró que el número de vacantes de empleo en el último día hábil de diciembre fue de 7.6 millones, por debajo de los 8.09 millones anteriores. 
  • Los datos señalaron una desaceleración en el mercado laboral, lo que podría permitir a la Reserva Federal recortar aún más las tasas. Esto mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva cerca del mínimo semanal y resulta ser otro factor que beneficia al par XAU/USD. 
  • Trump ofreció concesiones a Canadá y México al retrasar los aranceles comerciales del 25% durante 30 días, alimentando las esperanzas de que se pueda evitar una guerra comercial global, aunque hace poco para mermar el sentimiento alcista en torno al metal precioso de refugio seguro.
  • La agenda económica de EE.UU. del miércoles incluye la publicación del informe ADP sobre el empleo en el sector privado y el PMI de servicios del ISM. Los datos deberían influir en el USD y generar oportunidades de trading a corto plazo en torno a la materia prima.
  • Sin embargo, el foco seguirá en los detalles mensuales de empleo de EE.UU., conocidos popularmente como el informe de nóminas no agrícolas (NFP) del viernes. Además de esto, los titulares sobre aranceles deberían infundir volatilidad en los mercados. 

El precio del Oro necesita consolidar las recientes fuertes ganancias antes de extender una tendencia alcista bien establecida

fxsoriginal

Desde una perspectiva técnica, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) en los gráficos horarios y diarios muestra condiciones ligeramente sobrecompradas, lo que justifica cierta cautela para los operadores alcistas. Dicho esto, el reciente impulso de ruptura más allá de la marca de 2.800$ sugiere que el camino de menor resistencia para el precio del Oro sigue siendo al alza. Esto, a su vez, apoya las perspectivas de una extensión de la reciente tendencia alcista bien establecida desde el mínimo de diciembre de 2024. 

Mientras tanto, cualquier caída correctiva ahora parece encontrar algún soporte cerca del área de 2.830$ antes de la marca de 2.800$. Una caída adicional podría considerarse una oportunidad de compra y es más probable que se mantenga limitada cerca del punto de ruptura de resistencia horizontal de 2.773-2.772$, ahora convertido en soporte. Sin embargo, una ruptura convincente por debajo de este último podría provocar algunas ventas técnicas y allanar el camino para pérdidas más profundas.

Oro FAQs

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El precio del Dólar se mueve alrededor de 17.85 contra el Peso mexicano tras los datos de México y EE.UU.El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
Autor  FXStreet
29 de dic de 2023
El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Productos Relacionados
goTop
quote