El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) se mueve a la baja hacia los 73.00$ por barril durante la sesión asiática del lunes. Sin embargo, las preocupaciones sobre posibles interrupciones del suministro desde Canadá y México, dos de los mayores proveedores a Estados Unidos (EE.UU.), prestaron soporte a los precios del petróleo crudo, aunque las expectativas de una menor demanda de combustible limitaron las ganancias.
El sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un arancel del 25% sobre los productos canadienses y mexicanos, mientras que China, el mayor importador de petróleo del mundo, enfrentaría un arancel del 10%. Los productos energéticos canadienses estarán sujetos a un arancel del 10%, mientras que las importaciones energéticas mexicanas enfrentarán el arancel completo del 25%, según funcionarios de la Casa Blanca.
Estos aranceles entrarán en vigor el martes y permanecerán hasta que la crisis de sobredosis de fentanilo esté "resuelta". En respuesta, Canadá, México y China han prometido implementar medidas de represalia contra las amplias restricciones comerciales.
Canadá y México son las mayores fuentes de importaciones de crudo de EE.UU., suministrando alrededor de una cuarta parte del petróleo procesado por las refinerías estadounidenses en productos como gasolina y aceite de calefacción, según el Departamento de Energía de EE.UU. Los nuevos aranceles aumentarán los costos de los grados de crudo más pesado esenciales para el funcionamiento óptimo de las refinerías, lo que podría reducir la rentabilidad y forzar recortes de producción, dijeron fuentes de la industria a Reuters.
Mientras tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) enfrenta una creciente presión de Trump para revertir los recortes de producción. Sin embargo, delegados de la OPEP+ dijeron a Reuters que es poco probable que el grupo se desvíe de su plan actual de aumento gradual de la producción cuando se reúna el lunes.