Precio del Dólar en México hoy martes 8 de abril: El Peso mexicano se aprecia tras los comentarios del Secretario del Tesoro de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN registra pérdidas tras dos días consecutivos de ganancias.
  • El Dólar retrocede después que el Secretario del Tesoro de EE.UU. señale que están dispuestos a negociar.
  • Los datos de inflación de México y EE.UU. centrarán la atención el miércoles y jueves.

El USD/MXN ha abierto el martes probando un máximo diario en 20.71. Posteriormente, el Dólar ha ido cediendo terreno lentamente hasta llegar al mediodía europeo a un mínimo del día en 20.50. Al momento de escribir, el Dólar estadounidense cotiza frente al Peso mexicano sobre 20.53, perdiendo un 0.81% en lo que llevamos de jornada.

El Dólar se modera tras los comentarios del Secretario del Tesoro de EE.UU.

Scott Besset, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha reconocido en una entrevista concedida a la CNBC este martes, que Donald Trump está comprometido a corregir los desequilibrios comerciales, y que el presidente está dispuesto a escuchar propuestas para llegar a buenos acuerdos "Si tenemos éxito, los aranceles serán como un cubo de hielo derritiéndose, de alguna manera", ha subrayado Besset.

El Índice del Dólar (DXY) se ha moderado con estos comentarios y otros realizados durante la noche del lunes por el mismo Besset, que señalaba que con una buena negociación podrían disminuir las tarifas para los países que no tomen represalias. El billete verde se mueve ahora alrededor de 103.00, perdiendo más de un 0.47% en el día.

Previamente, al mediodía europeo, el índice de confianza empresarial NFIB caía por debajo de los 100 puntos en su lectura de marzo. El indicador ha descendido a 97.4, su nivel más bajo en cinco meses, desde los 100.7 previos, decepcionando los 101.3 estimados por los expertos.

Foco en la inflación de México y Estados Unidos

México, exento de parte de los aranceles impuestos por EE.UU. la próxima semana, sigue pendiente de llegar a acuerdos que moderen las tarifas existentes, sin presentar por ahora medidas de represalia, según confirmó ayer la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Al margen de los aranceles, los operadores del USD/MXN estarán muy pendientes mañana del dato de inflación de México, que se prevé suba al 3.8% anual en marzo desde el 3.77% de febrero.

La inflación de Estados Unidos se publicará el jueves, esperándose una moderación al 2.6% interanual en marzo desde el 2.8% anterior en el índice general y una caída al 3% desde el 3.1% previo en la lectura subyacente.

USD/MXN Niveles de Precio

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 se encuentra por debajo de 50 en gráfico horario y por encima en el diario, aunque en ambos casos sugiere una extensión del descenso del USD/MXN, al menos a corto plazo.

El primer soporte aparece en el cruce de las medias móviles de 100 períodos en gráfico de un día y una hora en 20.38/20.37. De quebrar esta zona, el USD/MXN puede extender su caída a la zona psicológica de 20.00 y a 19.83, suelo de 2025 alcanzado el 3 de abril.

Al alza, el techo de abril en 20.80 registrado ayer es la resistencia inicial. Por encima, la zona de 20.99/21.00, donde se ubica el techo de marzo y una importante zona psicológica, es el punto a quebrar. Más arriba el objetivo está en el techo de 2025 registrado a inicios de febrero en 21.29.

Indicador económico

Inflación de 12 meses

El indicador de inflación publicado por el Banco de Mexico captura los movimientos de precios durante los últimos 12 meses. Generalmente, una lectura elevada es alcista pare el peso mexicano, mientras que una lectura inferior es bajista.

Leer más.

Próxima publicación: mié abr 09, 2025 12:00

Frecuencia: Mensual

Estimado: 3.8%

Previo: 3.77%

Fuente: National Institute of Statistics and Geography of Mexico

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
¿Es el momento de invertir en yuanes? La gran oportunidad de ChinaLa economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
Autor  Mitrade Team
29 de jun de 2023
La economía china está creciendo a un ritmo muy superior al de Europa y, sobre todo, al de Estados Unidos. ¿Es el momento ideal para invertir en yuanes?
placeholder
Las acciones de Nvidia se hunden del 4% cuando los planes de tarifas de Trump sacrifican el comercio de IALas acciones de Nvidia cayeron más del 4% el lunes temprano después de que eldent de los Estados Unidos, Donald Trump, entregó un mensaje severo sobre las tarifas comerciales.
Autor  Cryptopolitan
4 Mes 01 Día Mar
Las acciones de Nvidia cayeron más del 4% el lunes temprano después de que eldent de los Estados Unidos, Donald Trump, entregó un mensaje severo sobre las tarifas comerciales.
placeholder
El precio del Oro se dispara por encima de los 3.240$ a medida que se intensifican los temores de la guerra comercial y los rendimientos caenEl precio del Oro cerró la sesión del martes en alza debido a que los traders compraron el metal precioso en medio de la incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha mantenido a los participantes del mercado en tensión. El XAU/USD cotiza a 3.240$ la onza troy, ganando más del 6,50%.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 42
El precio del Oro cerró la sesión del martes en alza debido a que los traders compraron el metal precioso en medio de la incertidumbre sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha mantenido a los participantes del mercado en tensión. El XAU/USD cotiza a 3.240$ la onza troy, ganando más del 6,50%.
placeholder
El S&P 500 cierra con ligeras pérdidas con el foco puesto en PowellEl S&P 500 marcó un máximo diario en 5.447, donde atrajo vendedores que llevaron el índice a un mínimo del día en 5.378.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 01: 53
El S&P 500 marcó un máximo diario en 5.447, donde atrajo vendedores que llevaron el índice a un mínimo del día en 5.378.
placeholder
El precio de compra del Oro sigue sin cesar; nuevo máximo histórico y contando en medio de nerviosismo comercialEl precio del Oro (XAU/USD) sube por segundo día consecutivo el miércoles, marcando también el quinto día de un movimiento positivo en los seis anteriores, y toca un nuevo máximo histórico, alrededor del área de 3.283-3.284$ durante la sesión asiática.
Autor  FXStreet
El dia de ayer 06: 01
El precio del Oro (XAU/USD) sube por segundo día consecutivo el miércoles, marcando también el quinto día de un movimiento positivo en los seis anteriores, y toca un nuevo máximo histórico, alrededor del área de 3.283-3.284$ durante la sesión asiática.
Productos Relacionados
goTop
quote