El par AUD/USD se dispara a cerca de 0.6050 durante las horas de negociación europeas del martes. El par australiano se fortalece a medida que el Dólar australiano (AUD) avanza con fuerza, a pesar de que los temores de una guerra comercial entre Estados Unidos (EE.UU.) y China han escalado.
La tabla inferior muestra el porcentaje de cambio del Dólar australiano (AUD) frente a las principales monedas hoy. Dólar australiano fue la divisa más fuerte frente al Dólar estadounidense.
USD | EUR | GBP | JPY | CAD | AUD | NZD | CHF | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
USD | -0.18% | -0.17% | -0.63% | -0.36% | -0.94% | -0.98% | -0.56% | |
EUR | 0.18% | -0.04% | -0.50% | -0.19% | -0.76% | -0.76% | -0.39% | |
GBP | 0.17% | 0.04% | -0.43% | -0.13% | -0.71% | -0.72% | -0.28% | |
JPY | 0.63% | 0.50% | 0.43% | 0.26% | -0.31% | -0.38% | 0.11% | |
CAD | 0.36% | 0.19% | 0.13% | -0.26% | -0.59% | -0.60% | -0.13% | |
AUD | 0.94% | 0.76% | 0.71% | 0.31% | 0.59% | -0.00% | 0.44% | |
NZD | 0.98% | 0.76% | 0.72% | 0.38% | 0.60% | 0.00% | 0.45% | |
CHF | 0.56% | 0.39% | 0.28% | -0.11% | 0.13% | -0.44% | -0.45% |
El mapa de calor muestra los cambios porcentuales de las principales monedas. La moneda base se selecciona desde la columna de la izquierda, mientras que la moneda de cotización se selecciona en la fila superior. Por ejemplo, si elige el Dólar australiano de la columna de la izquierda y se mueve a lo largo de la línea horizontal hasta el Dólar estadounidense, el cambio porcentual que se muestra en el cuadro representará el AUD (base)/USD (cotización).
China promete retaliar contra EE.UU. ante los aranceles peores de lo esperado impuestos por el presidente Donald Trump. Más temprano en el día, un portavoz del Ministerio de Comercio chino advirtió que las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense eran "un error sobre otro error" y que China "luchará hasta el final" para proteger sus intereses.
Los comentarios provienen de Pekín después de que Trump amenazara el lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China por anunciar un gravamen del 34% sobre EE.UU. como contramedida a los aranceles recíprocos revelados en el Día de la Liberación.
La ausencia de demanda de bienes por parte de EE.UU. a China también provocará una fuerte caída en la actividad empresarial en Australia, dada su significativa dependencia de sus exportaciones a China.
Además de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, el aumento de las apuestas moderadas del Banco de la Reserva de Australia (RBA) también es desfavorable para el Dólar australiano. Las apuestas moderadas del RBA han crecido a medida que los aranceles a China también son un gran golpe para la economía australiana.
Mientras tanto, el Dólar estadounidense (USD) permanece bajo presión, ya que los inversores esperan que la agenda arancelaria de Trump pueda llevar a un resurgimiento de la inflación y un crecimiento económico más lento en la economía estadounidense. "Enfrentamos un panorama altamente incierto con riesgos elevados de desempleo más alto y una inflación más alta", dijo el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, el viernes.
En términos generales, "trade war" es una guerra comercial, un conflicto económico entre dos o más países debido al extremo proteccionismo de una de las partes. Implica la creación de barreras comerciales, como aranceles, que resultan en contrabarreras, aumentando los costos de importación y, por ende, el coste de la vida.
Un conflicto económico entre Estados Unidos (EE.UU.) y China comenzó a principios de 2018, cuando el presidente Donald Trump estableció barreras comerciales contra China, alegando prácticas comerciales desleales y robo de propiedad intelectual por parte del gigante asiático. China tomó medidas de represalia, imponiendo aranceles a múltiples productos estadounidenses, como automóviles y soja. Las tensiones escalaron hasta que los dos países firmaron el acuerdo comercial Fase Uno entre EE.UU. y China en enero de 2020. El acuerdo requería reformas estructurales y otros cambios en el régimen económico y comercial de China y pretendía restaurar la estabilidad y la confianza entre las dos naciones. La pandemia de Coronavirus desvió la atención del conflicto. Sin embargo, vale la pena mencionar que el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo después de Trump, mantuvo los aranceles y hasta añadió algunos gravámenes adicionales.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca como el 47º presidente de EE.UU. ha desatado una nueva ola de tensiones entre los dos países. Durante la campaña electoral de 2024, Trump se comprometió a imponer aranceles del 60% a China una vez que regresara al cargo, lo que hizo el 20 de enero de 2025. Se espera que la guerra comercial entre EE.UU. y China se reanude donde se dejó, con políticas de represalia que afectan el panorama económico global en medio de interrupciones en las cadenas de suministro globales, lo que resulta en una reducción del gasto, particularmente en inversión, y alimentando directamente la inflación del índice de precios al consumidor.