El Dólar australiano (AUD) gana tracción el martes, impulsado por los alentadores datos económicos de China. Los últimos datos publicados el martes mostraron que el PMI manufacturero Caixin de China mejoró a 51.2 en marzo desde 50.8 en febrero. Esta lectura fue mejor que la expectativa de 51.1. No obstante, el potencial alcista para el par podría estar limitado en medio de las incertidumbres comerciales globales. Los mercados podrían volverse cautelosos antes de los aranceles recíprocos del presidente estadounidense Donald Trump el miércoles, lo que podría socavar al AUD.
Todas las miradas estarán puestas en la decisión sobre las tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (RBA) el martes. Se anticipa que el RBA mantenga las tasas de interés sin cambios en la reunión de abril mientras espera el desarrollo de una campaña electoral centrada en cuestiones de costo de vida y se prepara para el impacto económico de un cambio impulsado por EE.UU. en el comercio global. La conferencia de prensa de la Gobernadora del RBA, Michele Bullock, seguirá a las 04:30 GMT. En el frente estadounidense, el Índice de Gerentes de Compras (PMI) del ISM para marzo estará en el centro de atención.
El AUD/USD cotiza más firme en el día. El par se encuentra dentro del patrón de triángulo simétrico en el marco temporal diario. La perspectiva negativa del AUD/USD sigue vigente, con el precio manteniéndose por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 100 días. El impulso a la baja está respaldado por el Índice de Fuerza Relativa (RSI) de 14 días, que se sitúa por debajo de la línea media cerca de 41.50, apoyando a los vendedores en el corto plazo.
El límite inferior del patrón de triángulo en 0.6225 actúa como un nivel de soporte inicial para el par. Pérdidas extendidas podrían ver una caída a 0.6186, el mínimo del 4 de marzo. Más al sur, el siguiente nivel de contención se ubica en 0.6130, el mínimo del 13 de enero.
Por el contrario, la primera barrera para el AUD/USD se observa en 0.6330, el máximo del 26 de marzo. El siguiente obstáculo a observar es 0.6352, la EMA de 100 días. Una ruptura decisiva por encima de este nivel podría ver un repunte hacia 0.6370, el límite superior del patrón de triángulo simétrico.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fija los tipos de interés y gestiona la política monetaria de Australia. Las decisiones las toma un Consejo de Gobernadores en 11 reuniones al año y en las reuniones de emergencia ad hoc que sean necesarias. El principal mandato del RBA es mantener la estabilidad de precios, lo que significa una tasa de inflación del 2%-3%, pero también "...contribuir a la estabilidad de la moneda, el pleno empleo y la prosperidad económica y el bienestar del pueblo australiano". Su principal herramienta para lograrlo es subir o bajar los tipos de interés. Unos tipos de interés relativamente altos fortalecerán el Dólar australiano (AUD) y viceversa. Otras herramientas del RBA son la relajación cuantitativa y el endurecimiento de la política monetaria.
Aunque tradicionalmente siempre se ha considerado que la inflación es un factor negativo para las divisas, ya que reduce el valor del dinero en general, lo cierto es que en los tiempos modernos ha ocurrido lo contrario con la relajación de los controles de capital transfronterizos. Una inflación moderadamente alta tiende ahora a llevar a los bancos centrales a subir sus tipos de interés, lo que a su vez tiene el efecto de atraer más entradas de capital de inversores mundiales que buscan un lugar lucrativo donde guardar su dinero. Esto aumenta la demanda de la moneda local, que en el caso de Australia es el Dólar australiano.
Los datos macroeconómicos calibran la salud de una economía y pueden repercutir en el valor de su moneda. Los inversores prefieren invertir su capital en economías seguras y en crecimiento que en economías precarias y en contracción. Una mayor afluencia de capital aumenta la demanda agregada y el valor de la moneda nacional. Los indicadores clásicos, como el PIB, los PMI manufactureros y de servicios, el empleo y las encuestas sobre el sentimiento de los consumidores pueden influir en el AUD. Una economía fuerte puede animar al Banco de la Reserva de Australia a subir los tipos de interés, apoyando también al AUD.
El Quantitative Easing (QE) es una herramienta utilizada en situaciones extremas en las que bajar los tipos de interés no basta para restablecer el flujo de crédito en la economía. El QE es el proceso por el cual el Banco de la Reserva de Australia (RBA) imprime Dólares australianos (AUD) con el fin de comprar activos -normalmente bonos del Estado o de empresas- a instituciones financieras, proporcionándoles así la liquidez que tanto necesitan. La QE suele traducirse en un AUD más débil.
El endurecimiento cuantitativo (QT) es el reverso de la QE. Se lleva a cabo después de la QE, cuando la recuperación económica está en marcha y la inflación empieza a aumentar. Mientras que en el QE el Banco de la Reserva de Australia (RBA) compra bonos del Estado y de empresas a las instituciones financieras para proporcionarles liquidez, en el QT el RBA deja de comprar más activos y deja de reinvertir el principal que vence de los bonos que ya posee. Sería positivo (o alcista) para el Dólar australiano.