USD/JPY Análisis del Precio: Retrocede por debajo de 155.00 debido a las tensiones de la guerra comercial

Fuente Fxstreet
  • El USD/JPY enfrenta una presión continua, potencialmente cerrando por debajo de 155.00 a medida que la guerra comercial entre EE.UU. y China se intensifica.
  • Los indicadores técnicos sugieren una mayor caída, con el par ahora cotizando dentro de la Nube de Ichimoku.
  • Los niveles de resistencia y soporte son observados de cerca, con posibles rebotes enfrentando obstáculos en 155.76 y 156.29.

El USD/JPY cae por debajo de 155.00 por segundo día consecutivo y parece estar listo para lograr un cierre diario por debajo de este último. La caída de los rendimientos del Tesoro estadounidense y la escalada de la "guerra comercial" entre Estados Unidos (EE.UU.) y China respaldarían al Yen japonés (JPY) debido a su atractivo como refugio seguro. Al momento de escribir, el par registra pérdidas del 0.28%.

USD/JPY Análisis del Precio: Perspectiva técnica

Los desarrollos durante el fin de semana desarrollaron una enorme vela de 190 pips el 3 de febrero, que recientemente cerró por debajo de 155.00 por primera vez desde el 30 de enero. Además, el par USD/JPY rompió la media móvil simple (SMA) de 50 días en 155.02 y registró dos días consecutivos de cierre bajista, lo que podría allanar el camino para una mayor caída.

Es de notar que el precio spot del USD/JPY se encuentra dentro de la Nube de Ichimoku (Kumo), lo que indica "acción de precio lateral".

Si el USD/JPY cae por debajo del mínimo del 30 de enero de 153.79, esto podría abrir la puerta para desafiar el Senkou Span B en 153.76, seguido por el mínimo del 27 de enero de 153.71. Si esos niveles se rompen, el siguiente soporte sería la SMA de 200 días en 152.81.

Por el contrario, si el USD/JPY sube por encima de la SMA de 50 días, la siguiente resistencia sería el Senkou Span A en 155.76, antes de desafiar el Tenkan-Sen en 156.29

USD/JPY Gráfico de Precios

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
¿Comprar Chiliz en 2024? Su token sube 58,3% en eneroChiliz es una criptomoneda que apunta a integrar la tecnología blockchain con los deportes y el entretenimiento. Su precio se ha incrementado más de un 50% a comienzos de este año y está muy cerca de alcanzar el billón de dólares en capitalización de mercado.
Autor  Jesús Armando Castillo Torrealba
29 de ene de 2024
Chiliz es una criptomoneda que apunta a integrar la tecnología blockchain con los deportes y el entretenimiento. Su precio se ha incrementado más de un 50% a comienzos de este año y está muy cerca de alcanzar el billón de dólares en capitalización de mercado.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Productos Relacionados
goTop
quote