El Peso mexicano fluctúa en medio de retrasos en los aranceles de EE.UU. y datos sólidos de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El Peso mexicano se mantiene estable después de no superar el soporte en 20.30.
  • Datos económicos mixtos en México pesaron sobre la moneda mexicana.
  • Los operadores esperan la reunión de política monetaria de Banxico y los discursos de la Fed.

El Peso mexicano (MXN) registró pérdidas frente al Dólar estadounidense (USD) el martes, pero aún se mantiene al alza en la semana después de que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, retrasara los aranceles a México, tras las discusiones mantenidas con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El USD/MXN cotiza en 20.47, subiendo un 0.74%

El par USD/MXN ha encontrado un fuerte soporte cerca de la zona de 20.30 a pesar de perder más del 1.30% el lunes. Ayer, EE.UU. y México llegaron a un acuerdo para pausar los aranceles dentro de un mes, ya que la presidenta Sheinbaum se comprometió a aumentar la seguridad en la frontera para detener el tráfico de drogas y la migración ilegal.

Los inversores celebraron la noticia ya que el apetito por el riesgo mejoró, y la moneda mexicana terminó fuerte en la sesión del lunes.

Además, los datos económicos de México revelaron que la confianza empresarial de enero mejoró, aunque la actividad empresarial se contrajo, según S&P Global. La actividad manufacturera se contrajo por séptimo mes consecutivo en enero, lo que indica que la economía se está desacelerando.

Mientras tanto, las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron por la mayor cantidad en 14 meses, según datos del Departamento de Trabajo de EE.UU. Los datos revelaron que el mercado laboral y la economía siguen siendo fuertes, manteniendo a la Reserva Federal (Fed) en espera al menos hasta junio.

Dado el contexto, se prevé un mayor alza en el USD/MXN, aunque los operadores deben estar atentos a los discursos de los funcionarios de la Fed durante el resto del día. A lo largo de la semana, se espera que el Banco de México (Banxico) recorte las tasas para el jueves.

La incertidumbre rodea el tamaño del recorte, ya que algunos funcionarios del Banco Central habían abierto la puerta a una flexibilización mayor a un cuarto de punto porcentual.

Digest diario de los motores del mercado: El Peso mexicano a la defensiva mientras el Dólar contraataca

  • La confianza empresarial de México se deterioró ligeramente de 52.0 en diciembre a 51.4 en enero, reveló el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). El subcomponente manufacturero creció de 51.4 a 51.7 en el mismo período.
  • El PMI manufacturero de S&P Global en enero cayó de 49.8 a 49.1, mostrando que la actividad manufacturera se está desacelerando.
  • Pollyanna De Lima, Directora Asociada de Economía en S&P Global Market Intelligence, dijo: "Los fabricantes mexicanos comenzaron 2025 en una posición más débil, profundizando en el modo de retracción ya que las condiciones actuales de la demanda y una perspectiva sombría los llevaron a buscar ahorros de costos y proteger los flujos de efectivo."
  • La encuesta de economistas privados de Banxico mostró que se espera que la economía de México crezca un 1% en 2025, frente al 1.2% en diciembre. Se espera que la inflación aumente del 3.80% al 3.83%, mientras que los precios subyacentes se prevén en 3.74%, frente al 3.72%.
  • Los economistas estiman que el tipo de cambio del par USD/MXN terminará el año en 20.90, frente a 20.53 en diciembre, y estiman una flexibilización de 150 puntos básicos por parte de Banxico.
  • La Encuesta de Ofertas de Empleo y Rotación Laboral (JOLTS) de EE.UU. en diciembre cayó de 8.156 millones a 7.6 millones, por debajo de las estimaciones de 8 millones.
  • Los futuros de la tasa de fondos federales del mercado monetario están valorando una flexibilización de 48 puntos básicos (pbs) por parte de la Reserva Federal en 2025.

Perspectiva técnica del USD/MXN: El Peso mexicano se debilita más allá de 20.50 mientras los compradores apuntan a 20.90

El USD/MXN se ha recuperado después de alcanzar un mínimo de cinco días de 20.39 cuando Trump pausó los aranceles a México. Durante la sesión norteamericana, el tipo de cambio subió por encima de la media móvil simple (SMA) de 50 días de 20.42, abriendo la puerta a más alzas.

Un cierre diario por encima de la zona psicológica de 20.50 podría allanar el camino para probar el máximo anual anterior de 20.90. Si se supera, busque el máximo del año actual en 21.29.

Por el contrario, si los vendedores empujan el USD/MXN por debajo de 20.30, podría caer a la SMA de 100 días en 20.15, antes de la cifra de 20.00.

Peso mexicano FAQs

El Peso mexicano (MXN) es la moneda más comercializada entre sus pares latinoamericanas. Su valor está ampliamente determinado por el desempeño de la economía mexicana, la política del banco central del país, la cantidad de inversión extranjera en el país e incluso los niveles de remesas enviadas por los mexicanos que viven en el extranjero, particularmente en los Estados Unidos. Las tendencias geopolíticas también pueden afectar al MXN: por ejemplo, el proceso de nearshoring (o la decisión de algunas empresas de reubicar la capacidad de fabricación y las cadenas de suministro más cerca de sus países de origen) también se considera un catalizador para la moneda mexicana, ya que el país se considera un centro de fabricación clave en el continente americano. Otro catalizador para el MXN son los precios del petróleo, ya que México es un exportador clave de la materia prima.

El objetivo principal del banco central de México, también conocido como Banxico, es mantener la inflación en niveles bajos y estables (en o cerca de su objetivo del 3%, el punto medio de una banda de tolerancia de entre el 2% y el 4%). Para ello, el banco establece un nivel adecuado de tasas de interés. Cuando la inflación es demasiado alta, Banxico intentará controlarla subiendo las tasas de interés, lo que encarece el endeudamiento de los hogares y las empresas, enfriando así la demanda y la economía en general. Las tasas de interés más altas son generalmente positivas para el Peso mexicano (MXN), ya que conducen a mayores rendimientos, lo que hace que el país sea un lugar más atractivo para los inversores. Por el contrario, las tasas de interés más bajas tienden a debilitar el MXN.

La publicación de datos macroeconómicos es clave para evaluar el estado de la economía y puede tener un impacto en la valuación del peso mexicano (MXN). Una economía mexicana fuerte, basada en un alto crecimiento económico, un bajo desempleo y una alta confianza es buena para el MXN. No solo atrae más inversión extranjera, sino que puede alentar al Banco de México (Banxico) a aumentar las tasas de interés, en particular si esta fortaleza se acompaña de una inflación elevada. Sin embargo, si los datos económicos son débiles, es probable que el MXN se deprecie.

Como moneda de mercado emergente, el Peso mexicano (MXN) tiende a subir durante períodos de riesgo, o cuando los inversores perciben que los riesgos generales del mercado son bajos y, por lo tanto, están ansiosos por participar en inversiones que conllevan un mayor riesgo. Por el contrario, el MXN tiende a debilitarse en momentos de turbulencia del mercado o incertidumbre económica, ya que los inversores tienden a vender activos de mayor riesgo y huir a los refugios seguros más estables.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
EUR/USD se mueve por debajo de 1.0500 mientras el Índice del Dólar se recupera de mínimos mensualesEl EUR/USD baja a cerca de 1.0480 durante la sesión asiática del lunes mientras el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a sus seis principales pares, se recupera de su mínimo mensual en 107.22, alcanzado el viernes.
Autor  FXStreet
1 Mes 27 Día Lun
El EUR/USD baja a cerca de 1.0480 durante la sesión asiática del lunes mientras el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a sus seis principales pares, se recupera de su mínimo mensual en 107.22, alcanzado el viernes.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
placeholder
El precio de Toncoin muestra una señal preliminar de repunte del 45% mientras el indulto de Ross Ulbricht por Trump impulsa las monedas de privacidadEl precio de Toncoin cruzó los 5.3$ el miércoles, impulsado por el sentimiento alcista después de que el presidente Donald Trump perdonara al primer Bitcoiner Ross Ulbricht.
Autor  FXStreet
1 Mes 23 Día Jue
El precio de Toncoin cruzó los 5.3$ el miércoles, impulsado por el sentimiento alcista después de que el presidente Donald Trump perdonara al primer Bitcoiner Ross Ulbricht.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
placeholder
Crypto Hoy: BTC, Solana, XRP establecen nuevo récord de 3.7T$ en la inauguración de TrumpEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de 109.000 $ el lunes, en medio de un comercio especulativo eufórico en torno a la presidencia de Donald Trump.
Autor  FXStreet
1 Mes 21 Día Mar
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de 109.000 $ el lunes, en medio de un comercio especulativo eufórico en torno a la presidencia de Donald Trump.
Productos Relacionados
goTop
quote