El Dólar cae a mínimos de tres días frente al Peso mexicano tras los decepcionantes datos del ADP y el ISM de EE.UU.

Fuente Fxstreet
  • El USD/MXN cae a mínimos de tres días en 20.28.
  • El Dólar estadounidense pierde impulso tras los datos de empleo privado de ADP y del ISM de servicios de EE.UU., ambos por debajo de lo esperado.
  • El foco se traslada ahora al discurso de Jerome Powell, presidente de la Fed.

El USD/MXN ha caído a mínimos de tres días en 20.28 este miércoles después de los decepcionantes datos del ADP de empleo y el ISM de servicios de Estados Unidos. El par se ha movido previamente en un estrecho rango limitado al alza por 20.38. Al momento de escribir, el Dólar cotiza frente al Peso mexicano sobre 20.30, perdiendo un 0.16% diario.

El Dólar cede terreno tras el retroceso del ISM de servicios de EE.UU.

El Índice del Dólar estadounidense (DXY) subió en la primera parte de la jornada a un máximo de dos días en 106.72, pero después del dato del ISM de servicios de Estados Unidos, que se ha situado más de tres puntos por debajo de lo previsto, el billete verde ha perdido todas sus ganancias, operando plano en el día alrededor de 106.35.

El PMI de servicios de ISM estadounidense ha caído en noviembre a 52.1 puntos desde los 56 de octubre, su nivel más bajo en tres meses. La cifra ha decepcionado las expectativas del mercado, ya que se esperaba un leve retroceso a 55.5.

Previamente, el informe de empleo ADP había mostrado que EE.UU. creó 146.000 puestos de trabajo privados en noviembre, por debajo de los 184.000 de octubre y de los 150.000 estimados.

El foco gira a los discursos de la Fed antes de las Nóminas no Agrícolas

Alberto Musalem, presidente de la Fed de Sant Louis, ha realizado unas declaraciones en las últimas horas, asegurando que podría ser posible pausar los recortes de tasas de interés en las próximas reuniones. Musalem también apuntó que antes de decidir que se hará en diciembre, se esperarán las publicaciones de datos económicos.

En las próximas horas, los operadores del USD/MXN estarán muy pendientes del discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, que hablará a las 18.45 GMT. También hablará Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, a las 23.00 GMT.

USD/MXN Niveles de precio

De seguir perdiendo terreno, un quiebre del mínimo de la semana pasada en 20.20 podría provocar un descenso del USD/MXN hacia el mínimo de noviembre en 19.76. Más abajo, el USD/MXN tendrá como objetivo 19.58, media móvil de 100 períodos en gráfico diario antes de apuntar hacia 19.11, suelo de octubre.

Al alza, la resistencia inicial está en la media móvil de 100 períodos en gráfico de una hora en 20.39. Por encima, la barrera principal aparece en 20.83, techo del 2024. Más arriba, hay una muro difícil de superar alrededor de 21.00/21.05, nivel psicológico y máximo de julio de 2022.

El Dólar estadounidense FAQs

El Dólar estadounidense (USD) es la moneda oficial de los Estados Unidos de América, y la moneda "de facto" de un número significativo de otros países donde se encuentra en circulación junto con los billetes locales. Según datos de 2022, es la divisa más negociada del mundo, con más del 88% de todas las operaciones mundiales de cambio de divisas, lo que equivale a una media de 6.6 billones de dólares en transacciones diarias. Tras la Segunda Guerra Mundial, el USD tomó el relevo de la libra esterlina como moneda de reserva mundial.

El factor individual más importante que influye en el valor del Dólar estadounidense es la política monetaria, que está determinada por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de precios (controlar la inflación) y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos dos objetivos es ajustar las tasas de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Fed, ésta sube los tipos, lo que favorece la cotización del dólar. Cuando la Inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Fed puede bajar las tasas de interés, lo que pesa sobre el Dólar.

En situaciones extremas, la Reserva Federal también puede imprimir más dólares y promulgar la flexibilización cuantitativa (QE). La QE es el proceso mediante el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Se trata de una medida de política no convencional que se utiliza cuando el crédito se ha agotado porque los bancos no se prestan entre sí (por miedo al impago de las contrapartes). Es el último recurso cuando es poco probable que una simple bajada de las tasas de interés logre el resultado necesario. Fue el arma elegida por la Fed para combatir la contracción del crédito que se produjo durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos del gobierno estadounidense, principalmente de instituciones financieras. El QE suele conducir a un debilitamiento del Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a las instituciones financieras y no reinvierte el capital de los valores en cartera que vencen en nuevas compras. Suele ser positivo para el dólar estadounidense.

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El precio del Dólar se mueve alrededor de 17.85 contra el Peso mexicano tras los datos de México y EE.UU.El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
Autor  FXStreet
29 de dic de 2023
El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
placeholder
Acciones EE.UU, tecnológicas, y el efecto 'TINA': Cuidado en la recta final de año2024 va terminando, y según nos acercamos a final de año los mercados se van poniendo más nerviosos. "La última semana en las bolsas norteamericanas dejó un panorama mixto en los principales índices bursátiles.
Autor  Investing
16 de dic de 2024
2024 va terminando, y según nos acercamos a final de año los mercados se van poniendo más nerviosos. "La última semana en las bolsas norteamericanas dejó un panorama mixto en los principales índices bursátiles.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
placeholder
XRP pierde impulso, arriesga una caída del 20% a pesar de la orden ejecutiva presidencial de Donald TrumpEl XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Autor  FXStreet
1 Mes 24 Día Vie
El XRP de Ripple cayó un 3% en las primeras horas de negociación del viernes, ya que los indicadores en cadena y técnicos señalan que los alcistas están perdiendo fuerza.
Productos Relacionados
goTop
quote