USD/JPY alcanza nuevos máximos de 34 años por encima de 155.00

Fuente Fxstreet
  • El par USD/JPY avanza hasta 155.00 mientras el Dólar estadounidense rebota.
  • Los pedidos de bienes duraderos en EE.UU. aumentaron un 2.6% en marzo.
  • Se prevé que el BoJ suba los tipos de interés una sola vez más de aquí a finales de año.

El USD/JPY alcanzó máximos de 34 años en 155.16 este miércoles antes de la publicación de los datos estadounidenses de peticiones de duraderos. Tras la apertura de Wall Street, el par cotiza sobre 154.96, ganando un 0.08% diario. El par se fortalece mientras el Dólar estadounidense encuentra soporte en medio de la incertidumbre ante los datos del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre de Estados Unidos y el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) subyacente de marzo, que se publicarán el jueves y el viernes.

Los datos económicos influirán significativamente en las expectativas del mercado sobre cuándo empezará la Fed a reducir los tipos de interés.

El sentimiento del mercado es específios, ya que los futuros del S&P 500 han sumado algunas ganancias en la sesión europea, mientras que las divisas de riesgo caen frente al Dólar estadounidense. El Índice del Dólar estadounidense (DXY) suma algunas ganancias tras descubrir interés comprador cerca de 105.70.

El martes, el Dólar estadounidense sufrió una fuerte corrección después de que S&P Global publicara un débil informe preliminar del PMI estadounidense para el mes de abril. La agencia informó que el PMI manufacturero se mantiene por debajo del umbral de 50.0 que indica una contracción y el PMI de servicios cae bruscamente. Esto ha sugerido que las sólidas perspectivas económicas estadounidenses están perdiendo algo de fuelle.

Las peticiones de bienes duraderos de Estados Unidos publicadas mostraron una subida del 2.6% mensual en marzo, pero el dato de febrero fue revisado a la baja, situando el crecimiento de ese mes en el 0.7% frente al 1.4% publicado previamente. Excluyendo defensa, las peticiones aumentaron un 2.3%, superando el 1.5% anterior pero decepcionando el 2.5% estimado.

Mientras tanto, el Yen japonés se debilita ya que los inversores esperan que el Banco de Japón (BoJ) no siga subiendo los tipos de interés esta semana. La última vez, el BoJ llevó los tipos de interés al 0%-0.1% tras mantener una política monetaria superfácil durante 17 años. Según un sondeo de Reuters, el BoJ volverá a endurecer su política una vez más este año y se espera que la mantenga estable hasta la reunión de junio.

Los temores a una intervención de Japón en el ámbito de las divisas para apoyar el deslizamiento del yen japonés se acentúan. A principios de la sesión europea, Ochi, alto ejecutivo del partido gobernante de Japón, dijo: "No hay un consenso amplio en este momento, pero si el yen se desliza más hacia 160 o 170 por Dólar, eso podría considerarse excesivo y podría llevar a los responsables políticos a considerar alguna acción", informó Reuters.

USD/JPY

Visión general
Último precio de hoy 154.94
Hoy Cambio diario 0.11
Hoy Variación diaria % 0.07
Hoy apertura diaria 154.83
 
Tendencias
SMA20 diario 152.88
SMA de 50 diaria 151.07
SMA100 diario 148.31
Diario SMA200 147.82
 
Niveles
Máximo diario anterior 154.88
Mínimo diario anterior 154.55
Máximo semanal anterior 154.79
Mínimo semanal anterior 152.98
Máximo mensual anterior 151.97
Mínimo mensual anterior 146.48
Fibonacci diario 38,2 154.68
Fibonacci 61,8% diario 154.75
Punto pivote diario S1 154.63
Punto pivote diario S2 154.43
Punto pivote diario S3 154.31
Punto pivote diario R1 154.95
Punto pivote diario R2 155.07
Punto pivote diario R3 155.27

 

 

Descargo de responsabilidad: Sólo con fines informativos. Rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
placeholder
Oro Pronóstico del Precio: XAU/USD sube por la debilidad del Dólar, a la espera del IPC de EE.UU.Los precios del Oro (XAU/USD) registraron una modesta subida del 0.30%, cotizando en 1.944,95$, influidos por el debilitamiento del Dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU..
Autor  FXStreet
14 de nov de 2023
Los precios del Oro (XAU/USD) registraron una modesta subida del 0.30%, cotizando en 1.944,95$, influidos por el debilitamiento del Dólar estadounidense y el descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU..
placeholder
Análisis del S&P 500: el índice debe su buen comportamiento YTD a "Los Siete Magníficos"El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
Autor  Emilio J. Pérez Poyatos
20 de nov de 2023
El índice S&P 500 es el mayor y más importante de los selectivos de bolsa. Desde su lanzamiento en Marzo de 1957, este índice congrega a las 500 empresas más grandes de entre las cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. Se estima que dentro de la selección está recogida el 80% de la capitalización bursátil estadounidense, por lo que es un excelente termómetro económico.
placeholder
El precio del Dólar se mueve alrededor de 17.85 contra el Peso mexicano tras los datos de México y EE.UU.El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
Autor  FXStreet
29 de dic de 2023
El USD/MXN cae a nuevos mínimos de cuatro meses en 17.86. El Índice del Dólar se desploma a un nuevo suelo desde julio en 100.61. Las peticiones semanales de subsidio de desempleo de EE.UU. y la tasa de desempleo de México decepcionan.
placeholder
Criptomonedas en Junio 2024: Análisis del Mercado y Eventos ClaveEn junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
Autor  Laura Vivas
02 de jul de 2024
En junio de 2024, el mercado de criptomonedas ha estado profundamente influenciado por diversos eventos políticos y macroeconómicos. Desde cambios regulatorios significativos hasta movimientos de grandes cantidades de Bitcoin por parte de gobiernos, estos factores han generado una notable volatilidad y han impactado en el desempeño de las principales criptomonedas.
placeholder
¿Alcanzará el precio del Bitcoin los 200.000$ después de la investidura de Trump? El CTO de BitDCA evalúa el impacto de MicroStrategy y El SalvadorEl precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Autor  FXStreet
1 Mes 22 Día Mier
El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de más de 109.000$ en medio de la inauguración de Trump el lunes.
Productos Relacionados
goTop
quote