El dólar estadounidense ha mostrado un crecimiento debido a las recientes declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU.

Laura Vivas
Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Al iniciar 2024, el mercado Forex se ha visto influenciado significativamente por las estrategias de los bancos centrales y los cambios en la inflación, factores clave para anticipar las variaciones en los tipos de interés.


La inflación, impactando directamente en las decisiones económicas, lleva a ajustes en los tipos de interés que, a su vez, afectan las cotizaciones de las divisas. El dólar estadounidense, por ejemplo, ha mostrado un crecimiento debido a las recientes declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU., que han reducido las expectativas de un corte en los tipos para marzo.


En otro contexto, las tensiones geopolíticas, especialmente en Oriente Medio y su efecto en el mercado petrolero, añaden un factor de incertidumbre. Este escenario podría causar un incremento en la inflación a nivel mundial, presentando desafíos para la estabilidad económica. Ante un posible aumento en los precios del petróleo, entidades como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo podrían necesitar revisar sus políticas monetarias.


En Asia, las decisiones económicas de potencias como China y Japón también están teniendo una influencia significativa en el panorama financiero global. Japón está evaluando fortalecer su enfoque económico, lo que podría llevar a un aumento en los tipos de interés, algo no visto desde 2007. Al mismo tiempo, China se enfoca en mantener la estabilidad de su moneda.


A continuación, examinaremos los desarrollos recientes de las monedas más relevantes en el mercado Forex.


El dólar estadounidense (USD)

US Dollar Index

【US Dollar Index】


La subida del Índice del Dólar (DXY) a finales de enero, alcanzando su nivel más alto en un mes, señala un robustecimiento notable del dólar estadounidense frente a varias monedas principales. Este avance se debe a múltiples factores tanto domésticos como internacionales.


El enfoque de la Reserva Federal de EE.UU. es un factor crucial, destacándose las declaraciones del Gobernador Christopher Waller, quien propone una estrategia prudente en la reducción de los tipos de interés. En el contexto de una inflación próxima al objetivo del 2%, estas declaraciones han atemperado las previsiones del mercado sobre posibles rebajas en los tipos, actualmente proyectadas en un 60% para marzo según FedWatch de CME, frente al 75% anteriormente estimado.


La situación económica de China también juega un rol significativo en el fortalecimiento del dólar. A pesar de no estar en recesión, el crecimiento económico chino ha sido inferior al esperado, lo que ha impulsado la imagen del dólar como un refugio seguro. Esta dinámica, junto con la precaución de otros bancos centrales para relajar sus políticas monetarias, posiciona al dólar como una divisa atractiva para los inversores a nivel mundial.


El Euro (EUR)

EURUSD

【EURUSD】


En el panorama europeo, el euro se ha enfrentado una notable caída, siendo la más acentuada en las últimas dos semanas, con el par EUR/USD descendiendo a $1.0869. Este movimiento se intensificó después de que el 16 de enero Joachim Nagel, miembro del BCE, matizara las declaraciones previas de Christine Lagarde, quien había insinuado un acercamiento al objetivo de inflación del 2%. Las palabras de Lagarde habían generado un atisbo de optimismo en los mercados, sugiriendo que la eurozona estaba en camino de alcanzar las metas de estabilidad de precios. Sin embargo, las precisiones de Nagel han traído de vuelta la cautela, diluyendo la perspectiva de bajas inminentes en los tipos de interés y dejando entrever que, aunque es probable que los tipos disminuyan este año, el momento específico de tal acción sigue siendo incierto.


La situación en Europa contrasta con un dólar que consolida su posición de fuerza, apuntalando al dólar no solo en su tradicional rol de refugio sino también como la divisa de una economía cuyo banco central podría adoptar una postura más firme que sus homólogos europeos.


La libra esterlina (GBP)

GBPUSD

【GBPUSD】


La libra esterlina ha experimentado un repunte tras la publicación de los datos de inflación del Reino Unido el 17 de enero, que mostraron un aumento inesperado, alcanzando el 4% en diciembre frente al 3.9% de noviembre y superando las previsiones de los economistas. Esta noticia ha desafiado las expectativas de un recorte inminente de los tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, impulsando a la moneda británica a una subida del 0.1% hasta $1.2650.


El Yuan (CNH)

USD/CNH

【USD/CNH】


El crecimiento económico de China en 2023, aunque positivo, no cumplió con las expectativas más optimistas del mercado. Con un aumento del PIB del 5.2%, quedó por debajo de las previsiones que apuntaban a una recuperación más robusta. Este rendimiento más débil de lo esperado ha pesado sobre el yuan, influenciando el sentimiento del mercado Forex, donde los operadores ahora recalibran sus expectativas ante la posibilidad de un estímulo monetario adicional por parte del Banco Popular de China para contrarrestar la desaceleración y apoyar la moneda.


El Yen (JPY)

USD/JPY

【USD/JPY】


El yen japonés ha comenzado el 2024 con un impulso alcista frente al dólar, reflejado en el gráfico USD/JPY. El exejecutivo del Banco de Japón, Eiji Maeda, declaró recientemente que el BOJ podría abandonar las tasas de interés negativas en abril si la inflación se mantiene en torno al objetivo del 2%. Este comentario ha alimentado las expectativas de un ajuste en la política monetaria, a pesar de que los pasos subsiguientes hacia la normalización Maeda anticipa que serán lentos. La posible transición hacia una política monetaria menos expansiva está siendo factor clave en la reciente apreciación del yen en el mercado Forex.


El gráfico del par USD/JPY muestra un mantenimiento del dólar cerca de las 147.80 yenes, reflejando la cautela del mercado ante estos posibles cambios. A pesar de las expectativas de un fin a las tasas negativas, el exfuncionario del BOJ sugiere que los aumentos lentos en las tasas de interés significan que cualquier apreciación del yen sería limitada.


Conclusión

Para los participantes del mercado Forex, es crucial monitorear continuamente las actualizaciones de políticas de los bancos centrales y los eventos geopolíticos en regiones claves como Oriente Medio y Ucrania. Estos elementos pueden influir notablemente en las fluctuaciones del mercado, y una comprensión profunda y oportuna de estos factores es vital para tomar decisiones de inversión informadas.


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
EUR/USD se mueve por debajo de 1.0500 mientras el Índice del Dólar se recupera de mínimos mensualesEl EUR/USD baja a cerca de 1.0480 durante la sesión asiática del lunes mientras el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a sus seis principales pares, se recupera de su mínimo mensual en 107.22, alcanzado el viernes.
Autor  FXStreet
1 Mes 27 Día Lun
El EUR/USD baja a cerca de 1.0480 durante la sesión asiática del lunes mientras el Índice del Dólar (DXY), que mide el valor del Dólar estadounidense (USD) frente a sus seis principales pares, se recupera de su mínimo mensual en 107.22, alcanzado el viernes.
placeholder
EUR/USD sube ligeramente hacia 1.0300, el alza parece limitada antes de la investidura de TrumpEl EUR/USD recupera parte de sus pérdidas de la sesión anterior, cotizando cerca de 1.0280 durante las horas asiáticas.
Autor  FXStreet
1 Mes 20 Día Lun
El EUR/USD recupera parte de sus pérdidas de la sesión anterior, cotizando cerca de 1.0280 durante las horas asiáticas.
placeholder
EUR/USD sube desde el extremo inferior antes de la publicación clave del IPCEl EUR/USD encontró suficiente combustible en el tanque para un rally intradía el martes, subiendo más de ocho décimas de un por ciento en el día, ya que los postores del euro esperan que un posible acuerdo en Francia pueda evitar un colapso total del gobierno del país europeo.
Autor  FXStreet
1 Mes 15 Día Mier
El EUR/USD encontró suficiente combustible en el tanque para un rally intradía el martes, subiendo más de ocho décimas de un por ciento en el día, ya que los postores del euro esperan que un posible acuerdo en Francia pueda evitar un colapso total del gobierno del país europeo.
placeholder
EUR/USD amplía su subida por encima de 1.0850, foco en el PIB de la Eurozona y la decisión sobre las tasas de la FedEl par EUR/USD cotiza con leves ganancias alrededor de 1.0860 durante las primeras horas de negociación asiática del lunes.
Autor  FXStreet
29 de jul de 2024
El par EUR/USD cotiza con leves ganancias alrededor de 1.0860 durante las primeras horas de negociación asiática del lunes.
placeholder
El EUR/USD sube a cerca de 1.0750 debido a las crecientes expectativas de recortes de tasas de la FedEl EUR/USD extiende sus ganancias por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 1.0750 en la primera parte del lunes. La especulación de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría recortar las tasas de interés en 2024 está pesando sobre el Dólar estadounidense (USD), apoyando al par EUR/USD.
Autor  FXStreet
01 de jul de 2024
El EUR/USD extiende sus ganancias por tercer día consecutivo, cotizando alrededor de 1.0750 en la primera parte del lunes. La especulación de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) podría recortar las tasas de interés en 2024 está pesando sobre el Dólar estadounidense (USD), apoyando al par EUR/USD.
Cotización en tiempo real