¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en 2025?

Actualizado
Mitrade Team
coverImg
Fuente: DepositPhotos

En lo que llevamos de 2025, los mercados financieros han virado radicalmente en comparación con el año anterior, el 2024, dónde se batieron récords históricos de rentabilidades.


Los mercados financieros globales se están enfrentando a una volatilidad muy significativa tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Estas medidas incluyen un arancel base del 10% a todas las importaciones y, con tarifas más elevadas para ciertos países: 20% a la Unión Europea, 34% a China y 24% a Japón, etc.


La reacción en los mercados está sido inmediata: Los índices bursátiles globales están en números rojos, desde los estadounidenses a los asiáticos pasando por Europa. En contraste, el oro está alcanzando cifras históricas, superando los 3.100 dólares por onza, reflejando la búsqueda de refugio por parte de los inversores ante una potencial guerra comercial mundial cuando el resto de los países respondan a EE.UU.


En este contexto de incertidumbre y tensiones comerciales, en el presente artículo intentaremos ayudar a los inversores en su búsqueda de estrategias para proteger y potenciar sus carteras y elegir las mejores acciones para invertir en 2025.

Mejores acciones para invertir en 2025: Tabla de Selección de acciones

A continuación, presentamos nuestra lista de las 15 mejores empresas para invertir en 2025.


Esta selección prioriza un potencial de crecimiento a corto/medio plazo (próximos meses y año), riesgo medio, sin preferencia sectorial ni por dividendos, y considerando compañías de economías principales altamente accesibles en plataformas de inversión comunes, para garantizar diversificación geográfica y sectorial.


Empresa

Precio de Acción

Capitalización Bursátil

Volumen Medio

Bolsa de Valores

Rentabilidad YTD

Rentabilidad Último Mes

Exxon Mobil Corporation (XOM)

119 $

514,93 mil M USD

17 M

NYSE

11%

10% 

JPMorgan Chase & Co. (JPM)

243 $

687 mil M USD

12 M

NYSE

2,6%

-5%

Novo Nordisk A/S (NVO)

68 $

236 mil M USD

7 M

NYSE

-20%

-23%

LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton (MC)

572 €

540 mil M EUR

540 mil

Euronext Paris

-20%

-13%

Toyota Motor Corporation (TM)

177 $

281 mil M USD

336 mil

NYSE

-8%

-3%  

BHP Group Limited (BHP)                

48 $                

122 mil M USD                

2,8 M                

NYSE                

-2%                

-3%                

Alibaba Group Holding Ltd. (BABA)                

129 $                

310 mil M USD                

30 M                

NYSE                

53%                

-1%                

Taiwan Semiconductor Mfg. (TSMC)                

170 $                

743 mil M USD                

16 M                

NYSE                

-13%                

-1%                

ASML Holding N.V. (ASML)                

669 $                

264 mil M USD                

1,5 M                

NASDAQ                

-3%                

-4%                

Tesla, Inc. (TSLA)                

282 $                

886 mil M USD                

124 M                

NASDAQ                

-30%                

6%                

NVIDIA Corporation (NVDA)                

110 $                

2,69 B USD                

289 M                

NASDAQ                

-17%                

-3%                

Microsoft Corporation (MSFT)                

382 $                

2,84 B USD                

30 M                

NASDAQ                

-9%                

-3%                

Apple Inc. (AAPL)                

223 $                

3,37 B USD                

50 M                

NASDAQ                

-7%                

-6%                

Amazon.com, Inc. (AMZN)                

196 $                

2,08 B USD                

35 M                

NASDAQ                

-10%                

-7%                

Alphabet Inc. (GOOGL)                

157 $                

1,93 B USD                

34 M                

NASDAQ                

-17%                

-6%                

Fuente: Elaboración propia con datos de Google Finance a 3 de abril de 2025


Negociar Ahora


* ¡Comienza el trading con solo 20 USD en Mitrade!


¿Por qué elegir estas acciones como mejores acciones para invertir en 2025?

En el momento actual en el que nos encontramos con gran incertidumbre global por la potencial guerra comercial iniciada por los aranceles de Trump, para elegir las quince mejores acciones para invertir 2025 se ha buscado un equilibrio entre empresas líderes globales y sectores con potencial para generar rentabilidades positivas tanto a corto como a medio plazo.


También hemos puesto especial atención en la diversificación geográfica, incluyendo compañías de Estados Unidos, Europa y Asia, con el objetivo de reducir riesgos regionales.


  • En el sector energético, Exxon Mobil se beneficia de precios elevados del petróleo y una sólida disciplina financiera, mientras que BHP Group, enfocada en metales como hierro, cobre y níquel, aprovecha la creciente demanda de economías emergentes.


  • En finanzas, JPMorgan Chase, el mayor banco de EE.UU., destaca por su capacidad para beneficiarse de tipos de interés elevados y su diversificación en banca comercial, inversión y tarjetas, además de una sólida posición financiera que le permite aprovechar el crecimiento internacional.


  • En el sector farmacéutico, Novo Nordisk lidera en tratamientos para diabetes y obesidad, con productos innovadores que aseguran un crecimiento sostenido, a pesar de recientes correcciones en bolsa.


  • En consumo global, LVMH, referente en el mercado de lujo, tiene potencial de recuperación con la reapertura de mercados asiáticos y el repunte del turismo internacional. Alibaba experimentó un resurgimiento tras años de regulaciones en China, beneficiándose de un entorno más favorable y expansión internacional.


  • En automoción, Toyota aporta estabilidad con su liderazgo en híbridos y avances en vehículos eléctricos y de hidrógeno. Tesla representa el crecimiento acelerado del vehículo eléctrico y la innovación tecnológica, manteniendo su liderazgo en el mercado global.


  • El sector tecnológico incluye a NVIDIA, dominando el mercado de chips para inteligencia artificial; TSMC, clave en la fabricación mundial de semiconductores avanzados; y ASML, única proveedora de máquinas esenciales para fabricar chips avanzados, todas con sólidas perspectivas de crecimiento.


  • Finalmente, los gigantes tecnológicos Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet siguen siendo apuestas clave por su rentabilidad, diversificación e innovación constante, combinando estabilidad y crecimiento para una cartera sólida.

Top 5 mejores acciones para invertir 2025

A continuación, acotamos aún más nuestra lista para destacar las cinco mejores acciones para invertir en 2025. Estas cinco compañías, de distintos sectores, representan, a nuestro juicio, los catalizadores más atractivos de rentabilidad de cara a 2025, combinando crecimiento, solidez financiera y liderazgo de mercado.

Además, en el momento actual en el que nos encontramos con los mercados financieros en números rojos podemos aprovechar para comprar acciones baratas con potencial de repunte.


1. Novo Nordisk (NVO)


Fuente: Mitrade/Tradingview


Novo Nordisk, empresa danesa líder en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2024, sus ventas aumentaron un 26%, alcanzando los 290.400 millones de coronas danesas (aproximadamente 42.100 millones de dólares).


Sin embargo, en marzo de 2025, las acciones de la compañía sufrieron una caída del 25%, la más pronunciada desde 2002, debido a preocupaciones sobre la creciente competencia, especialmente por parte de Eli Lilly y su medicamento Zepbound, que ha mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos.


Para fortalecer su posición en el mercado, Novo Nordisk ha realizado movimientos estratégicos clave. En diciembre de 2024, completó la adquisición de Catalent por 16.500 millones de dólares, lo que le permitió ampliar su capacidad de producción y satisfacer la creciente demanda de sus tratamientos.


Además, en marzo de 2025, la compañía firmó un acuerdo con Lexicon Pharmaceuticals para licenciar LX9851, un fármaco experimental para la obesidad que actúa sobre la proteína ACSL5, ofreciendo un mecanismo de acción diferente al de los tratamientos actuales.


A pesar de los desafíos competitivos, Novo Nordisk mantiene sólidos márgenes operativos y continúa invirtiendo en investigación y desarrollo. La demanda global de tratamientos para la diabetes y la obesidad sigue en aumento, lo que respalda las perspectivas de crecimiento futuro de la empresa. Estas iniciativas estratégicas posicionan a Novo Nordisk para ofrecer rendimientos positivos a largo plazo, incluso en un entorno competitivo.


2. LVMH (MC)


Fuente: Mitrade/Tradingview


LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton es una empresa francesa líder en el mercado de productos de lujo, con un portafolio que incluye marcas icónicas como Louis Vuitton, Christian Dior, Givenchy, Fendi, Celine, Tiffany & Co., Bulgari y Sephora. Esta diversificación le permite abarcar sectores como moda, perfumes, cosméticos, joyería y vinos, consolidando su posición en la industria del lujo.


En 2024, LVMH reportó ingresos de 84.700 millones de euros, con un beneficio operativo recurrente de 19.600 millones de euros, reflejando un margen operativo del 23,1%. Estos resultados demuestran la solidez de la compañía incluso en un entorno económico global desafiante.


Sin embargo, en enero de 2025, las acciones de LVMH experimentaron una caída significativa, la mayor en más de un año.


Aunque la empresa superó las expectativas en algunos segmentos, el crecimiento general fue modesto, lo que generó inquietudes entre los inversores sobre la rapidez de la recuperación en el mercado del lujo.


Además, la administración estadounidense ha implementado aranceles adicionales del 20% a productos de la Unión Europea, afectando directamente a empresas de lujo europeas como LVMH, que genera una parte significativa de sus ingresos en el mercado estadounidense. Esta medida aumentó la caída en el valor de sus acciones.


Sin embargo, a pesar de estos desafíos, la disminución en el precio de las acciones de LVMH presenta una oportunidad atractiva para los inversores. La empresa continúa fortaleciendo su posición mediante estrategias como la innovación y adaptabilidad, integrando tecnologías digitales y explorando nuevos canales de venta.


Además, LVMH ha identificado oportunidades de crecimiento en regiones como Japón, Medio Oriente e India, donde se espera un aumento significativo en la demanda de productos de lujo.


3. ASML (ASML)


Fuente: Mitrade/Tradingview


ASML Holding N.V. es una empresa neerlandesa líder en la fabricación de equipos de litografía para la producción de semiconductores. Sus sistemas de litografía ultravioleta extrema (EUV) son esenciales para fabricar los chips más avanzados del mercado, posicionando a ASML como un actor clave en la industria tecnológica global.


En 2024, ASML alcanzó ventas netas de €28.300 millones y un ingreso neto de €7.600 millones, con un margen bruto del 51,3%. Durante el cuarto trimestre, las ventas netas fueron de €9.300 millones, superando las expectativas previas.


Sin embargo, a principios de 2025, las acciones de ASML también experimentaron una caída significativa, perdiendo aproximadamente un 33% de su valor en el último año. Esta disminución se debió a varios factores:


  • Reducción en el gasto de clientes clave: Empresas como Intel y Samsung han disminuido sus inversiones en equipos avanzados de fabricación de chips, afectando las ventas de ASML.

  • Competencia emergente: El avance de empresas chinas en tecnologías de litografía podría desafiar la posición dominante de ASML en el mercado de EUV.

  • Restricciones comerciales: Las limitaciones en las exportaciones a ciertos países han impactado las ventas en mercados importantes.


A pesar de estos desafíos, ASML mantiene una posición sólida en el mercado. La empresa proyecta ventas netas para 2025 entre €30.000 y €35.000 millones, con un margen bruto entre el 51% y el 53%.


Además, la creciente demanda de chips avanzados para aplicaciones en inteligencia artificial y computación de alto rendimiento respalda la necesidad de sus sistemas EUV.


La reciente corrección en el precio de las acciones de ASML podría representar una oportunidad para inversores que buscan exposición en el sector de semiconductores. La empresa continúa invirtiendo en innovación y expansión de su capacidad productiva, lo que la posiciona favorablemente para aprovechar el crecimiento futuro en la industria tecnológica.


4. Microsoft Corp (MSFT)


Fuente: Mitrade/Tradingview


Microsoft Corporation es una empresa tecnológica estadounidense reconocida por productos y servicios como el sistema operativo Windows, la suite Office, la plataforma en la nube Azure y la consola Xbox. Esta diversificación ha consolidado su liderazgo en el sector tecnológico.


En el año fiscal 2024, Microsoft reportó ingresos de $245.100 millones, un aumento del 16% respecto al año anterior. El ingreso operativo fue de $109.400 millones, creciendo un 24%, y el ingreso neto alcanzó $88.100 millones, incrementándose un 22%.


A principios de 2025, las acciones de Microsoft también experimentaron una disminución, influenciada por varios factores como las preocupaciones sobre su valoración. La rápida apreciación del valor de las acciones llevó a cuestionamientos sobre si el precio reflejaba adecuadamente las perspectivas de crecimiento.


También ha afectado la incertidumbre económica: factores macroeconómicos, tensiones comerciales y fluctuaciones en tasas de interés, han generado volatilidad en los mercados financieros, afectando a empresas como Microsoft.


A pesar de estos desafíos, Microsoft mantiene una posición financiera sólida y continúa invirtiendo en áreas estratégicas como la inteligencia artificial y la computación en la nube. La reciente corrección en el precio de sus acciones podría representar una oportunidad para inversores que buscan adquirir participaciones en una empresa líder a una valoración más atractiva.


5. Alibaba (BABA)


Fuente: Mitrade/Tradingview


Alibaba Group Holding Ltd., fundada en 1999, es una de las principales empresas tecnológicas de China, destacando en comercio electrónico, computación en la nube y servicios digitales. Sus plataformas, como Taobao y Tmall, dominan el mercado chino, mientras que AliExpress facilita el comercio internacional.


En el trimestre finalizado el 31 de diciembre de 2024, Alibaba reportó ingresos de 280.200 millones de yuanes (aproximadamente 38.380 millones de dólares), un incremento del 8% respecto al mismo período del año anterior.


Sin embargo, en enero de 2025, las acciones de Alibaba también experimentaron una caída, influenciada por la preocupación de sus inversores sobre sus grandes inversiones en inteligencia artificial y computación en la nube, así como las tensiones comerciales y una desaceleración económica en China.


A pesar de estos desafíos, Alibaba continúa invirtiendo en áreas por ello, aprovechar los precios bajos ahora podría ser rentable en el futuro.

Cómo identificar y buscar mejores acciones para invertir 2025

En el actual contexto económico, marcado por el aumento de tensiones comerciales y nuevos aranceles, los inversores deben adoptar estrategias claras que reduzcan riesgos y aprovechen oportunidades reales.


  • La diversificación, tanto por sectores como por tipo de exposición, es fundamental. En un escenario proteccionista, conviene priorizar compañías con fuerte presencia en sus mercados nacionales o con modelos de negocio poco dependientes del comercio internacional.


  • También es clave identificar empresas sólidas, con buena posición financiera y capacidad de adaptación. Aquellas que lideran en innovación o digitalización pueden seguir creciendo incluso en entornos inciertos, ya que responden a una demanda estructural y global.


  • Por otro lado, mantenerse informado sobre el entorno político y económico permite anticiparse y ajustar la cartera ante posibles cambios. La flexibilidad y una lectura activa de los riesgos geopolíticos marcarán la diferencia entre proteger capital y asumir pérdidas innecesarias.


En un año como 2025, con alta volatilidad y eventos imprevisibles, una inversión racional, equilibrada y bien fundamentada sigue siendo la mejor defensa.

¿Cómo comprar las mejores acciones para invertir 2025?

Cualquier inversor interesado en invertir en nuestra selección de mejores acciones para invertir 2025, o cualquier otra, tiene numerosas formas de hacerlo:


1. Compra de Acciones Individuales: Con una cuenta en una entidad bancaria o bróker autorizado, el inversor puede adquirir directamente las acciones de la empresa deseada. 

 

2. Compra de Fondos de Inversión: Un fondo incluye diversas acciones, pueden ser temáticos (por países, sectores) y gestionados activamente o no. Son una excelente forma de diversificar, aunque pierdes la capacidad de elegir tú las acciones de tu portfolio.


3. Derivados: Los derivados, como los contratos por diferencias (CFDs), permiten a los inversores amplificar sus posiciones con un menor capital inicial o cubrir riesgos frente a la volatilidad, gracias al apalancamiento.


En un entorno de políticas económicas más agresivas y un posible aumento de la guerra comercial podría ser un activo interesante si se diversifica entre derivados y activos tradicionales, para equilibrar riesgos y mantener exposición a largo plazo en sectores prometedores.


3 Pasos para empezar tu trading
1
Registrarse
2
Depositar fondos
3
Empezar a operar
bannerBg


Aún con todo, es vital recordar que el uso de derivados requiere disciplina y un conocimiento sólido, ya que el apalancamiento puede magnificar tanto las ganancias como las pérdidas.

Conclusión sobre cuáles son las mejores acciones para invertir 2025

El 2025 con toda probabilidad será recordado por el año en el que el rally de beneficios y rentabilidades récord de los años anteriores se frenó de golpe y abrió paso a una volatilidad e incertidumbre sin precedentes cercanos.


Los inversores deben tener este hecho en cuenta a la hora de invertir ya que si bien, beneficios pasados nunca determinan beneficios futuros, la realidad ahora es bastante única y sin precedentes por lo que no es fácil hacer predicciones sobre la evolución de los mercados financieros.


¿Qué puede hacer un inversor ahora entonces? Invertir en una cartera diversificada tanto sectorial como geográficamente. Invertir en activos refugios como bonos u oro para compensar potenciales perdidas.


No entrar en pánico. Muy a menudo después de grandes bajadas vienen correcciones y si vendemos en pánico podemos perder mucho más dinero.


Y por último, estar muy atentos de la actualidad política, económica y los conflictos bélicos en curso, ya que estar informados es estar preprados.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
Empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores 2024: ¿Qué empresas impulsan el Mercado Financiero Mexicano?La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una de las dos bolsas de valores en México, junto con BIVA, Bolsa Institucional de Valores. Es la segunda más grande de América Latina y la quinta más grande del continente americano.
Autor  Laura VivasInsights
18 de abr de 2023
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una de las dos bolsas de valores en México, junto con BIVA, Bolsa Institucional de Valores. Es la segunda más grande de América Latina y la quinta más grande del continente americano.
placeholder
¿Cuales son las acciones más rentables en 2024? Análisis de potenciales inversiones y guía de cómo comprarlasAl finales de enero de 2024, los mercados de valores persisten en una fase alcista, reflejando una recuperación económica consolidada y una inflación que ya ha experimentado un descenso significativo.
Autor  Laura VivasInsights
08 de feb de 2024
Al finales de enero de 2024, los mercados de valores persisten en una fase alcista, reflejando una recuperación económica consolidada y una inflación que ya ha experimentado un descenso significativo.
placeholder
Acciones baratas con futuro 2024: Análisis de potenciales inversiones y guía de cómo comprarlasLas acciones con un bajo valor de mercado presentan una oportunidad única para inversores que buscan diversificar su cartera con inversiones potencialmente infravaloradas y rentables. Este segmento del mercado, caracterizado por su accesibilidad financiera, puede incluir empresas en etapas tempranas de crecimiento o aquellas posicionadas para una posible recuperación y que tiene potencial de ser acciones baratas con futuro 2024.
Autor  Laura VivasInsights
21 de nov de 2023
Las acciones con un bajo valor de mercado presentan una oportunidad única para inversores que buscan diversificar su cartera con inversiones potencialmente infravaloradas y rentables. Este segmento del mercado, caracterizado por su accesibilidad financiera, puede incluir empresas en etapas tempranas de crecimiento o aquellas posicionadas para una posible recuperación y que tiene potencial de ser acciones baratas con futuro 2024.
placeholder
Los 5 mejores simuladores de bolsa (cuenta demo) gratis. ¿Cómo usarlos y para qué sirven?Nuestro artículo lo coronará una selección de los cinco mejores simuladores y cuentas demo que podemos encontrar en el mercado y que además son totalmente gratuitos.
Autor  Emilio J. Pérez PoyatosInsights
31 de ago de 2023
Nuestro artículo lo coronará una selección de los cinco mejores simuladores y cuentas demo que podemos encontrar en el mercado y que además son totalmente gratuitos.
placeholder
Los ETFs más rentables para el 2024. ¿Cuáles son los mejores ETFs para invertir?Descubra los ETFs más rentables para el año 2024. En este artículo, exploraremos las mejores opciones de ETFs para invertir, destacando su versatilidad y accesibilidad para inversores de todos los niveles de experiencia.
Autor  Carlos BonillaInsights
19 de sept de 2024
Descubra los ETFs más rentables para el año 2024. En este artículo, exploraremos las mejores opciones de ETFs para invertir, destacando su versatilidad y accesibilidad para inversores de todos los niveles de experiencia.
Cotización en tiempo real