¿Merece la pena invertir en Inditex? Previsión de acciones para 2025

Actualizado
coverImg
Fuente: DepositPhotos

Si alguna vez has comprado ropa en tiendas como Zara, Pull & Bear, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius, entonces conoces el grupo Inditex. Con más de 7000 tiendas repartidas por el globo, se trata de una de las empresas textiles más importantes del mundo, y es la única empresa española que entra en el top 100 de las compañías con mayor capitalización bursátil a nivel mundial. Por eso Inditex acostumbra a estar entre las principales opciones de inversión.


El comportamiento de Inditex en los mercados bursátiles también está siendo muy bueno en los últimos años, y sus acciones han experimentado un incremento sostenido desde septiembre de 2022. En aquel momento tenían un valor ligeramente por encima de los 21 dólares por acción, mientras que ahora superan holgadamente los 50 dólares. No cabe duda de que el rendimiento reciente de las acciones de Inditex ha sido realmente bueno.


La pregunta que se hacen muchos inversores pasa más bien por la incertidumbre de si efectivamente el grupo Inditex continuará su impulso alcista en las bolsas mundiales durante 2025. ¿Merece la pena invertir en Inditex este año? Para determinar si conviene invertir en acciones de Inditex en 2025 conviene tener en cuenta tanto su comportamiento previo como las cifras de Inditex y su posición en el mercado global.

Las acciones de Inditex durante los últimos 5 años

Vamos a comenzar con el análisis técnico de las acciones de Inditex, que ciertamente es bastante sencillo de interpretar a grandes rasgos, aunque también da lugar a alguna que otra duda. Analizando el gráfico de los últimos cinco años se puede observar que las acciones de Inditex experimentaron una escalada considerable entre septiembre de 2022 y diciembre de 2024: un periodo en el que multiplicaron su valor unas 2,6 veces.


Gráfica de acciones de Inditex: Últimos 5 años

[Gráfica de acciones de Inditex: Últimos 5 años]


Este aumento de valor es mucho más pronunciado que cualquier otro experimentado por la compañía en su historia, lo que parece indicar una expansión considerable del alcance de Inditex a nivel mundial. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que Inditex se vio especialmente perjudicada durante la pandemia global, así que entre 2020 y 2022 experimentó un periodo plano que se compensó durante los años siguientes.


Gráfica de acciones de Inditex: Últimos 23 años

[Gráfica de acciones de Inditex: Últimos 23 años]


Es posible entonces que las acciones de Inditex se hayan beneficiado de una aceleración superior a la normal tras un periodo financiero de circunstancias

excepcionales como la pandemia. El gran impulso alcista experimentado entre 2022 y 2024 podría estar dando signos de moderación a comienzos de 2025, un año que ha comenzado con una ligera corrección y que podría marcar el inicio de un periodo de crecimiento más moderado.


Gráfica de acciones de Inditex: Último año

[Gráfica de acciones de Inditex: Último año]

Cuenta de resultados de Inditex

La cuenta de resultados de la empresa parece estar reflejando también esa moderación en el crecimiento. Por ejemplo, entre enero de 2021 y enero de 2023, el EBITDA normalizado de la empresa fue de aproximadamente del 89%, mientras que entre enero de 2023 y enero de 2025 este incremento –a falta de confirmar las cifras más recientes– solo ha sido del 24%: unas cifras que se explican en función de la influencia de la pandemia entre 2020 y 2023.


El crecimiento acelerado que experimentaron los ingresos de Inditex poco después de la reapertura de los mercados tras los peores meses de la pandemia global se tradujo en un incremento artificial de las cifras de la empresa. Tras la normalización de los mercados mundiales, las cifras de crecimiento de la empresa han vuelto a una tendencia bastante más normal, lo que previsiblemente moderará también el valor de sus acciones en lo sucesivo.



Ene‘21

Ene‘22

Ene‘23

Ene‘24

Ene‘25*

Ingresos totales

20.402.000

27.716.000

32.569.000

35.947.000

37.760.000

Gastos operativos

9.882.000

11.532.000

12.664.000

13.848.000

14.456.000

Gastos totales

18.895.000

23.434.000

26.675.000

29.034.000

30.368.000

EBITDA

1.507.000

4.282.000

5.894.000

6.913.000

10.625.000

EBITDA normalizado

4.574.000

7.231.000

8.654.000

10.143.000

10.730.000

Todos los números en miles

Divisa en €

* Datos provisionales para Enero de 2025


Características de Inditex. ¿A qué se dedica Inditex?

Dentro de este contexto de normalización financiera, entonces, cabe considerar exactamente a qué se dedica Inditex para poder analizar mejor su situación financiera desde una perspectiva fundamental. Inditex es una compañía relativamente poco diversificada, cuyas ganancias se centran sobre todo en torno a su sector más dominante: el de la ropa y el calzado. Los ingresos de Inditex provienen predominantemente de la venta de:


  • Ropa y calzado. La principal fuente de ingresos de Inditex es la venta de ropa y calzado a través de sus diferentes tiendas, entre las que Zara resulta la más destacada. El resto del negocio de Inditex se construye en torno a estos establecimientos, de modo que toda su diversificación se produce dentro del mismo sector: el de la moda.

  • Complementos de moda y joyería. Además de la venta de ropa, Inditex también vende todo tipo de complementos de moda como bolsos, sombreros, guantes, e incluso joyería. Su mercado de complementos está orientado especialmente a la moda femenina, mientras que tiene una presencia más limitada en el mercado masculino.

  • Perfumería y cosmética. A partir de 2021, Inditex comenzó su propia línea de cosmética en las tiendas de Zara a través de la marca Zara Beauty. Entre los productos ofrecidos destacan complementos cosméticos para los ojos, labios, rostro y uñas. Como en el caso anterior, esta sección también está orientada al público femenino.

  • Accesorios para el hogar. Finalmente cabe considerar el éxito de la línea de tiendas Zara Home, que ya acumula más de 400 establecimientos abiertos para la venta de accesorios para el hogar. En torno a un 70% de estos productos son textiles, demostrando el altísimo nivel de especialización de Zara en este sector.


Inditex trata de ofrecer productos especialmente orientados a las clases medias, así que no compite de forma directa contra compañías de moda de alto standing. De hecho, en un principio sus tiendas buscaban facilitar el acceso a la moda para las clases trabajadoras, aunque el encarecimiento gradual de sus precios y la aparición de alternativas más económicas han modificado la posición de Inditex con los años.

Principales competidores de Inditex

Históricamente se ha asociado a las tiendas del grupo Inditex como comercios textiles de bajo costo, pero ya hemos visto que esto ha dejado de ser así. Sin embargo, el umbral de precios del grupo Inditex sigue estando todavía más lejos del de las marcas de moda de lujo como Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Prada o Versace. Inditex apenas interpela a este tipo de clientes, así que sus competidores siguen estando en rangos de precios de medios a bajos.


H&M


Generalmente se considera al grupo H&M como el competidor más directo de Zara. Fundado en 1947 y con sede en Estocolmo, el grupo H&M dispone de más de 4000 tiendas en todo el mundo, y compite en el mismo sector y el mismo rango de precios que Inditex. Incluso ha lanzado su propia línea de productos para el hogar bajo la marca H&M Home, en competencia directa con la línea de Zara Home.


Primark


Con sede en Irlanda y fundada en 1969, Primark es una empresa textil de ABF que apuesta definitivamente por la venta de prendas de ropa de bajo costo. En los últimos años ha ido erosionando el mercado de Inditex para los clientes con menor poder adquisitivo, lo que ha facilitado que Inditex termine apostando por una estrategia más bien orientada a las clases medias, con un incremento gradual de sus precios durante la última década.


C&A


Las tiendas de C&A se sitúan quizá en un nivel intermedio entre Inditex y Primark, con precios más asequibles que los del grupo Inditex, pero algo más caros que los de Primark. A grandes rasgos, C&A se considera más un competidor para Primark que para el grupo Inditex, debido especialmente a que Inditex ha ido rediseñando sus tiendas y sus marcas para interpelar a un público con mayor capacidad de compra.

Previsión de Inditex para 2025. ¿Cotizará bien en bolsa?

Lo cierto es que las previsiones financieras en torno al rendimiento del grupo Inditex son bastante positivas de cara a los próximos años. Aunque se alejan del crecimiento artificial experimentado entre 2021 y 2023, la excelente gestión de la familia Ortega y una inversión inteligente tanto en logística como en nuevas tiendas permite al grupo Inditex disfrutar de un horizonte bastante optimista para este año.


Nuevo concepto de tiendas


Entre 2024 y 2025, Inditex está desplegando un nuevo concepto de tiendas conocidas como ‘Apartamentos’, donde se combinan artículos de moda y complementos para el hogar. Se trata de un tipo de tienda híbrida entre Zara y Zara Home donde se espera que los clientes pasen más tiempo explorando los artículos y que puedan acudir en familia, por lo que este tipo de tiendas también incluye una cafetería.


Inversión en logística


Además de su gran número de tiendas, Inditex también dispone de centros logísticos para abaratar costes en el transporte de su mercancía. De cara a 2025, destaca la inversión de 1800 millones de euros en sus centros de Zaragoza y Lelystad, así como en dos nuevos centros logísticos en la Comunitat Valenciana. Estos nuevos centros permitirán a Inditex aumentar la cantidad de productos vendidos en sus tiendas y abaratar costos de transporte.


Apertura de nuevas tiendas


Toda esta inversión se suma a la que se realiza anualmente para la apertura de nuevas tiendas o la remodelación de las ya existentes. Entre las nuevas tiendas destaca un establecimiento de primera línea en el Reino Unido, a las que previsiblemente se sumarán nuevas aperturas durante los próximos meses. Inditex busca así no solo ampliar sus puntos de venta, sino también optimizar su diseño para potenciar aún más sus ganancias.


Mejora del margen de beneficios


Los aumentos de precios de Inditex, sumados a las mejoras en su cadena logística, se traducen en un incremento en el margen de beneficios de la empresa. Este es uno de sus principales recursos para hacer frente a su competencia, y se espera que la ventaja estratégica de Inditex en este aspecto se acentúe durante los próximos años. Inditex podrá entonces, o bien ampliar sus ganancias, o bien invertir más en reforzar su posición en el mercado.

Pago de dividendos

Mención aparte merece el pago de dividendos, que en el caso de Inditex se produce dos veces al año: en abril y octubre. El dividendo del último año fue el mayor de la historia de la compañía, y, además, también supuso su mayor incremento interanual. Esto contribuyó a extender el interés de los inversores por las acciones de la empresa durante 2024, aunque se espera un incremento bastante más moderado para 2025.



Abril

Octubre

2024

0,62

0,62

2023

0,49

0,49

2022

0,38

0,38

2021

0,28

0,28

2020

-

0,28

Cifras en € por acción

Las cifras del dividendo de abril de 2025, entonces, serán clave a la hora de determinar el nivel de inversión en las acciones de Inditex durante el próximo año. Si el incremento del dividendo es tímido, puede que los inversores lo interpreten como una señal definitiva para moderar su inversión, lo que tendría un impacto considerable en el valor de sus acciones.


Por otro lado, el dividendo ya es bastante generoso de por sí, con lo que es poco probable que asistamos a grandes movimientos de venta de acciones de Inditex. Las finanzas de la compañía son innegablemente sólidas, y, además, la empresa opera en un sector donde históricamente no se producen grandes cambios en el mercado a nivel global.

¿Cuál es el riesgo de invertir en Inditex?

La situación de la empresa es realmente sólida tanto en el sector textil como en el de complementos del hogar, y las perspectivas son muy optimistas para el sector cosmético. Sin embargo, una cosa son las cifras de la empresa, y otra es el rendimiento de sus acciones en los mercados bursátiles. Si se ha producido una revalorización excesiva de estas acciones durante los últimos años, es posible que su crecimiento mengüe durante 2025.


Entre los principales riesgos a la hora de invertir en acciones de Inditex destacan:


  • Valoración excesiva de las acciones. Existe el riesgo de que el crecimiento del valor de las acciones de Inditex tan pronunciado durante los últimos dos o tres años haya sido excesivo. Si los inversores empiezan a considerar que el valor de estas acciones está por encima de lo que debería, puede que desconfíen y limiten su exposición a ellas.

  • Cifras de crecimiento tibias. A cualquier inversor le encantarían las cifras de crecimiento financiero que experimentó Inditex justo después de la pandemia global, pero buena parte de estas cifras solo fueron una corrección del periodo de la pandemia. La moderación en el crecimiento puede desalentar a los inversores.

  • Impulso alcista de otras empresas. No todas las empresas textiles experimentaron un boom en los mercados bursátiles. Otras, como ABF o H&M, han tenido una evolución bastante más plana. Si los inversores cierran posiciones en Inditex, es posible que opten por invertir en su competencia y acelerar el efecto péndulo.

  • Posibles aranceles. La llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos está viniendo acompañada de incrementos arancelarios que pueden tener su contraparte tanto en Europa como en China. Si llegaran a afectar al sector textil, Inditex podría ver afectado su modelo de negocio.

Ventajas y desventajas de invertir en Inditex

Considerando todos los aspectos que acabamos de ver sobre la situación financiera de Inditex y su expansión en el mercado, lo cierto es que las perspectivas de invertir en Inditex son optimistas de cara a 2025, pero manteniendo cierta distancia con respecto al entusiasmo inversor del ciclo entre 2021 y 2024. El año pasado, las cifras de Inditex demostraron una clara tendencia a la moderación después del auge post-pandemia que conviene tener en cuenta.

Ventajas

Desventajas

Excelente posición en el mercado europeo.

Referente mundial en el sector textil.

Gran fuerza de la marca Zara.

Considerable inversión en logística.

Innovación en el modelo de venta.

Ralentización del crecimiento.

Dificultades del mercado europeo.

Mayor competencia de Primark y H&M.

Riesgo eventual de aranceles.


En definitiva. ¿Inditex es una buena inversión en 2025?

Si bien no se espera que Inditex vuelva a tener las cifras de crecimiento tan extraordinarias que tuvo durante los últimos tres años, esto no significa que la situación de la empresa sea desfavorable. Muy por el contrario, Inditex sigue siendo una de las empresas textiles de mayor prestigio del mundo, cuenta con una posición de mercado extraordinariamente sólida –sobre todo en Europa–, y continúa optimizando su modelo de negocio año tras año.


Ahora bien, no todas las perspectivas en torno a Inditex son optimistas. El hecho de tener una mayor exposición al mercado europeo también implica que la ralentización de la economía del continente puede afectar a sus cifras de ventas. El poder adquisitivo de la clase media europea está menguando, con lo que un importante sector de la población está optando por empresas con precios más competitivos como Primark, H&M, o las importaciones de China.


Pese a todo, Inditex ha dado un golpe sobre la mesa ofreciendo en 2024 un dividendo de 0,62 € por acción, el más generoso de toda su historia. El incremento del dividendo con respecto a las cifras de 2023 es extraordinario, así que es previsible que los inversores esperen al menos al dividendo de abril de 2025 para determinar su estrategia a medio plazo con las acciones de Inditex. ¡Si piensas invertir en ellas, ten muy presente su fecha de emisión!


Descargo de Responsabilidad: Este artículo representa únicamente la opinión de su autor o autora, no se puede utilizar como consejo de inversión. El contenido del artículo es solo para referencia. Los lectores no deben tomar este artículo como una base de inversión. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, por favor busque asesoramiento profesional independiente para asegurarse de que entiende los riesgos.

 

Los contratos por diferencias (CFD) son productos apalancados que pueden resultar en la pérdida de todo su capital. Estos productos no son adecuados para todos los clientes, por favor, invierta de manera rigurosa. Ver este archivo para obtener más información.



goTop
quote
¿Le parece útil este artículo?
Artículos relacionados
placeholder
¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en 2024?Con vistas ya hacia el 2025 y un cambio en la presidencia de los Estados Unidos tras la victoria el 6 de noviembre de Donald Trump, se presenta un nuevo escenario financiero que los inversores no deben pasar por alto.En el presente artículo queremos analizar cuáles son las mejores acciones para invertir en 2024, con vistas a capitalizar ganancias en 2025.
Autor  Laura VivasInsights
15 de abr de 2024
Con vistas ya hacia el 2025 y un cambio en la presidencia de los Estados Unidos tras la victoria el 6 de noviembre de Donald Trump, se presenta un nuevo escenario financiero que los inversores no deben pasar por alto.En el presente artículo queremos analizar cuáles son las mejores acciones para invertir en 2024, con vistas a capitalizar ganancias en 2025.
placeholder
Empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores 2024: ¿Qué empresas impulsan el Mercado Financiero Mexicano?La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una de las dos bolsas de valores en México, junto con BIVA, Bolsa Institucional de Valores. Es la segunda más grande de América Latina y la quinta más grande del continente americano.
Autor  Laura VivasInsights
18 de abr de 2023
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es una de las dos bolsas de valores en México, junto con BIVA, Bolsa Institucional de Valores. Es la segunda más grande de América Latina y la quinta más grande del continente americano.
placeholder
¿Cuales son las acciones más rentables en 2024? Análisis de potenciales inversiones y guía de cómo comprarlasAl finales de enero de 2024, los mercados de valores persisten en una fase alcista, reflejando una recuperación económica consolidada y una inflación que ya ha experimentado un descenso significativo.
Autor  Laura VivasInsights
08 de feb de 2024
Al finales de enero de 2024, los mercados de valores persisten en una fase alcista, reflejando una recuperación económica consolidada y una inflación que ya ha experimentado un descenso significativo.
placeholder
Acciones baratas con futuro 2024: Análisis de potenciales inversiones y guía de cómo comprarlasLas acciones con un bajo valor de mercado presentan una oportunidad única para inversores que buscan diversificar su cartera con inversiones potencialmente infravaloradas y rentables. Este segmento del mercado, caracterizado por su accesibilidad financiera, puede incluir empresas en etapas tempranas de crecimiento o aquellas posicionadas para una posible recuperación y que tiene potencial de ser acciones baratas con futuro 2024.
Autor  Laura VivasInsights
21 de nov de 2023
Las acciones con un bajo valor de mercado presentan una oportunidad única para inversores que buscan diversificar su cartera con inversiones potencialmente infravaloradas y rentables. Este segmento del mercado, caracterizado por su accesibilidad financiera, puede incluir empresas en etapas tempranas de crecimiento o aquellas posicionadas para una posible recuperación y que tiene potencial de ser acciones baratas con futuro 2024.
placeholder
Los 5 mejores simuladores de bolsa (cuenta demo) gratis. ¿Cómo usarlos y para qué sirven?Nuestro artículo lo coronará una selección de los cinco mejores simuladores y cuentas demo que podemos encontrar en el mercado y que además son totalmente gratuitos.
Autor  Emilio J. Pérez PoyatosInsights
31 de ago de 2023
Nuestro artículo lo coronará una selección de los cinco mejores simuladores y cuentas demo que podemos encontrar en el mercado y que además son totalmente gratuitos.
Cotización en tiempo real